
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se evalúa instalar diversos tipos de contenedores y se pautaron procedimientos para el sistema de retiro, horarios, entre otras medidas. También se está disponiendo el equipamiento y los elementos de protección personal con los que contarán los empleados.
Locales15 de abril de 2020La Muncipalidad de Rafaela lleva adelante un trabajo de equipamiento e infraestructura de tres clubes de la ciudad, donde van a funcionar centros de aislamiento. Esto es, lugares donde aquellas personas infectadas con coronavirus con cuadros leves, puedan permanecer sin poner en riegos de contagio a sus familias.
En esta oportunidad, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso recorrió las instalaciones del Club 9 de Julio, junto a Myriam Villafañe de Desarrollo Humano, y Martín Racca, subsecretario de Salud.
El recorrido tuvo como objeto analizar los espacios y detectar necesidades humanas y materiales vinculadas a la aplicación del protocolo de manejo de residuos, en consonancia con lo establecido a nivel nacional. Es importante considerar el acondicionamiento y destino de los residuos que se van a generar allí, priorizando la seguridad y salud de todas las personas que permanezcan o trabajen en estos establecimientos.
Actualmente, se evalúa instalar diversos tipos de contenedores y se pautaron procedimientos para el sistema de retiro, horarios, entre otras medidas. También se está disponiendo el equipamiento y los elementos de protección personal con los que contarán los empleados.
En cuanto a los residuos, en los centros de aislamientos se generan residuos denominados sólidos urbanos y también residuos patológicos. Cada uno debe tener una disposición inicial con la identificación correspondiente y un destino final distinto y seguro.
Para ello, existe un protocolo basado en el trabajo conjunto del personal interno de los centros, los recolectores y quienes reciben el material. Además, se capacitará al personal y acondicionarán los vehículos y espacios en el Complejo Ambiental.
Es importante mencionar que hasta la fecha no hay evidencia del riesgo de infección por el nuevo Coronavirus a partir de residuos. Sin embargo, el Ministerio de Salud de la Nación, de acuerdo con lo observado para otros virus respiratorios, determinó que los residuos podrían suponer un riesgo de infección para las personas que entren en contacto directo con ellos.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.