
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El ministro de Desarrollo Productivo confirmó que van a cubrir parte de los salarios del sector privado ante la demora de los bancos para entregar préstamos a las Pymes
Nacionales15 de abril de 2020El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó este miércoles que el Gobierno nacional "piensa cubrir parte de los salarios del sector privado", del mes de abril en el marco del programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) ante la demora de los bancos en conceder los préstamos a pymes a tasa del 24% anual.
Kulfas justificó esas nuevas medidas, que incluiría además reducción y diferimiento de impuestos, porque "una cosa es pensar herramientas para una cuarentena de 15 o 20 días, y otra es ahora, en que ya pensamos en todo abril; por eso estamos trabajando para que a principios de mayo haya recursos para sostener el trabajo y la producción".
"Vemos alternativas, el Banco Central tiene herramientas adicionales para que esto se refuerce", dijo hoy Kulfas en declaraciones televisivas. Asimismo, confirmó que "estamos terminando de estudiar con el gabinete económico" la inclusión de los monotributistas de las categorías C y D en el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
"Efectivamente, hay un sector importante de autónomos y monotributistas que están padeciendo la crisis, profesionales que no pueden abrir sus oficinas y consultorios, que facturan cero o muy poco, y para los cuales preparamos herramientas que vamos a comunicar en los próximos días", aseguró Kulfas.
El martes en una serie de mensajes en su cuenta personal de Twitter, el ministro destacó el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción y detalló que "el ATP se creó para apoyar a las pymes que tengan afectado su funcionamiento por la emergencia sanitaria. Ya se inscribieron más de 300.000 empresas".
El decreto N° 322/2020, que crea el programa ATP, establece que el Estado pagará el 100% del salario neto, un valor máximo de un Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, para las empresas con hasta 25 trabajadores. Para aquella que cuentan con una dotación de 26 a 60 trabajadores se pagará el 100% del salario neto, con un valor máximo de hasta un 75% del Salario Mínimo. Por últomp, para aquellos que tengan de 61 a 100 trabajadores el aporte del Estado será del 100% del salario neto, con un valor máximo de hasta un 50% del SMVM.
Para las empresas que cuenten con más de 100 empleados, se destinará el Repro Asistencia por la Emergencia Sanitaria para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, que puede ser hasta $10.000 por trabajador.
Fuente: M1
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.