🔷 La Anmat prohibió la comercialización de un alfajor, un postre helado y una miel

Los productos no cumplen con la normativa alimentaria vigente. La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial.

Nacionales06 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
0037543020

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la comercialización en todo el territorio nacional de un alfajor de chocolate, una miel y un postre helado tricolor, según se publicó este lunes en el Boletín Oficial.
 
 
Mediante la disposición 1413/2020, el organismo prohibió el producto de la "Crema Helada sabor frutilla, vainilla y de chocolate, Postre Helado tricolor, marca Great Value lote: QLT1 L 09/10/2021 M 09:46:52”, por estar contaminado.

Entre los considerandos, se explicó que el Departamento de Bromatología y Protección de la Salud de la Municipalidad de Bahía Blanca llevó a cabo un análisis del producto detallado y que arrojó como resultado la presencia de la bacteria “Listeria monocytógenes”.

Además, en el informe se agrega que "en toda la planta se observa presencia de moscas, en una de las líneas se recomienda mejorar la condensación de agua, se observa que algunos sectores no son aptos para las tareas que realizan".

"Esta Administración Nacional, junto a la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA) del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, se encuentran coordinando las acciones preventivas con todas las autoridades sanitarias provinciales y municipales del país, a los fines de monitorear el retiro del mercado del producto", se detalla.

Por otro lado, en la disposición 1386/2020, la entidad decidió retirar del mercado al producto "Alfajor de chocolate negro relleno de crema de avellanas sin T.A.C.C." , marca Piache, RNPA EXP. N° 2019-10438548, RNE 02-034.451 para PIACHE, ya que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.

El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL, categorizó el retiro nacional como Clase IIC, lo que significa que existe una probabilidad razonable de consecuencias adversas temporarias y/o reversibles en la salud de los consumidores celíacos por lo que deberá extenderse hasta el nivel de distribución minorista. Es por ello que la Anmat recomendó a los consumidores, en especial a la población celíaca, que hayan comprado o tengan en su poder el producto, que se abstengan de consumirlo y a quienes expendan los productos mencionados que cesen su comercialización.

Por último, a través de la disposición 1842/2020, la administración determinó retirar del mercado al producto "Miel pura de abejas, marca El Paso de la Reina, Peso Neto 500g, Producido y Fraccionado por Matana, Nequén S/N, Bº La Virginia, Monterrico, Jujuy, RENAPA 0007, Res SAGPYA Nº 283/01", el cual presentaría características organolépticas alteradas.

El Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL señaló que el producto en cuestión se encontraba en infracción por estar falsamente rotulado resultando ser en consecuencia ilegal.

Por último, indicaron que dado que el producto alimenticio carecía de registros sanitarios no era posible garantizar su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad, sus niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad.

Fuente: Minuto Uno

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.