
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Se realizó una reunión, con la participación de las entidades bancarias, en donde se diagramó un esquema de trabajo previendo la presencia de mayor cantidad de personas en la zona de céntrica con motivo de la reapertura de los bancos. Se realizarán controles para garantizar las medidas ante el Covid-19. Se solicita que sólo se acerquen las personas que no tengan su tarjeta.
Locales03 de abril de 2020Desde el viernes y hasta el martes, los bancos volverán a abrir al público sus sucursales para atender de forma exclusiva el pago de jubilaciones, pensiones, asignaciones sociales y prestaciones de desempleo. El horario de atención será la habitual de cada entidad.
A fin de establecer pautas de organización en una jornada bancaria luego de varias semanas de permanecer los bancos cerrados, se llevó a cabo, en el Salón Verde del municipio, una reunión entre representantes Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Prevención en Seguridad, funcionarios de los bancos y representantes de La Bancaria.
Se hicieron presentes los gerentes y representantes del Banco Santa Fe, Banco Credicoop, HCBS, ICBC, Banco Patagonia, Banco Nación, Galicia, Macro y Banco Rio-Santander. Además de personal policial.
En la reunión se diagramó un esquema de trabajo para poder garantizar a quienes se acerquen a realizar sus trámites las medidas correspondientes frente al protocolo del Covid-19.
Es por ello que, durante el horario de atención bancaria, se realizaran cortes en calles aledañas a la zona de bancos, como es el caso de Moreno, entre Bv. Lehmann y 25 de Mayo; la calle interna de la plaza 25 de Mayo entre las calles Moreno y 25 de Mayo. Además esto afectará a calle San Martín, entre Bv. Lehmann y Pueyrredon; calle Lavalle entre Bv. Santa Fe y Sarmiento; y calle Alvear entre Bv. Santa Fe y Sarmiento.
Recomendaciones
Es importante que sólo se acerquen a cobrar por caja aquellas personas que no tienen tarjetas de débito, y que quienes tienen el plástico lo habiliten a través de las líneas telefónicas de los distintos bancos para poder cobrar por cajero y descomprimir la atención.
Aquellas personas que si tengan su tarjeta, se podrán acercar a la entidad bancaria para retirar dinero desde los cajeros, en distintos horarios para evitar la aglomeración de gente.
Por otro lado, se solicita a las personas que estén muy atenta a las indicaciones de los trabajadores municipales destinados al ordenamiento y control en cada lugar para evitar pérdidas de tiempo y cumplir con el distanciamiento social.
Lugares de extracción de dinero
Se debe recordar que para la extracción de dinero, las personas puedan acercarse a los distintos cajeros que hay en la ciudad. Además se puede hacer lo mismo en los supermercados y en las estaciones de servicios YPF y Axion.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
Un joven rafaelino fue detenido en las ultimas horas.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.