
Rafaela insegura: dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Se realizó una reunión, con la participación de las entidades bancarias, en donde se diagramó un esquema de trabajo previendo la presencia de mayor cantidad de personas en la zona de céntrica con motivo de la reapertura de los bancos. Se realizarán controles para garantizar las medidas ante el Covid-19. Se solicita que sólo se acerquen las personas que no tengan su tarjeta.
Locales03 de abril de 2020Desde el viernes y hasta el martes, los bancos volverán a abrir al público sus sucursales para atender de forma exclusiva el pago de jubilaciones, pensiones, asignaciones sociales y prestaciones de desempleo. El horario de atención será la habitual de cada entidad.
A fin de establecer pautas de organización en una jornada bancaria luego de varias semanas de permanecer los bancos cerrados, se llevó a cabo, en el Salón Verde del municipio, una reunión entre representantes Protección Civil, perteneciente a la Secretaría de Prevención en Seguridad, funcionarios de los bancos y representantes de La Bancaria.
Se hicieron presentes los gerentes y representantes del Banco Santa Fe, Banco Credicoop, HCBS, ICBC, Banco Patagonia, Banco Nación, Galicia, Macro y Banco Rio-Santander. Además de personal policial.
En la reunión se diagramó un esquema de trabajo para poder garantizar a quienes se acerquen a realizar sus trámites las medidas correspondientes frente al protocolo del Covid-19.
Es por ello que, durante el horario de atención bancaria, se realizaran cortes en calles aledañas a la zona de bancos, como es el caso de Moreno, entre Bv. Lehmann y 25 de Mayo; la calle interna de la plaza 25 de Mayo entre las calles Moreno y 25 de Mayo. Además esto afectará a calle San Martín, entre Bv. Lehmann y Pueyrredon; calle Lavalle entre Bv. Santa Fe y Sarmiento; y calle Alvear entre Bv. Santa Fe y Sarmiento.
Recomendaciones
Es importante que sólo se acerquen a cobrar por caja aquellas personas que no tienen tarjetas de débito, y que quienes tienen el plástico lo habiliten a través de las líneas telefónicas de los distintos bancos para poder cobrar por cajero y descomprimir la atención.
Aquellas personas que si tengan su tarjeta, se podrán acercar a la entidad bancaria para retirar dinero desde los cajeros, en distintos horarios para evitar la aglomeración de gente.
Por otro lado, se solicita a las personas que estén muy atenta a las indicaciones de los trabajadores municipales destinados al ordenamiento y control en cada lugar para evitar pérdidas de tiempo y cumplir con el distanciamiento social.
Lugares de extracción de dinero
Se debe recordar que para la extracción de dinero, las personas puedan acercarse a los distintos cajeros que hay en la ciudad. Además se puede hacer lo mismo en los supermercados y en las estaciones de servicios YPF y Axion.
Dos hechos policiales transcurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Dialogaron sobre los objetivos de la institución, las acciones que llevan adelante y el propósito principal que es el de reducir el hambre en la ciudad.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
Se trata de la segunda etapa para la remodelación de seis cuadras de la arteria, que incluye nuevos desagües pluviales y una bicisenda. Con fondos del Programa de Obras Urbanas (POU), la Provincia invierte más de $ 100 millones.
Fue en una ceremonia que se realizó este mediodía en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de la provincia en la ciudad de Santa Fe.
Cometió los ilícitos en perjuicio de una mujer que fue su pareja y de la hija de ella, así como de dos hijas de otra de sus parejas y de su propia hija. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella.