🔷 Argentina: Confirmaron cinco nuevas muertes por el Coronavirus y ya son 33 las víctimas fatales

En las últimas horas fallecieron el cónsul de Chile en Rosario, una mujer en Ituzaingó, un rabino en la Ciudad de Buenos Aires, un hombre en Ezeiza que había ocultado síntomas tras un viaje por Europa y otro de 73 años en Mendoza

Nacionales02 de abril de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia
VB2KHCLRE5ABHLEWQOG2D67CZY
El rabino Gabriel Yabra (AJN)

Este miércoles a la tarde se confirmó que el cónsul general de Chile en Rosario, Fernando Labra Hidalgo, de 66 años, murió a causa del coronavirus. Por la tarde, también se comunicó el fallecimiento de una mujer de 61 años en Ituzaingó, el del rabino Gabriel Yabra, de 55, el de un hombre oriundo de Neuquén, de 78 y de otro de 73 años en Mendoza. De este modo, son 33 las víctimas fatales por el COVID-19 en la Argentina.

El diplomático era sociólogo, tenía 66 años y se encontraba internado en la ciudad santafesina, en grave estado, tras haber contraído el COVID-19. Es la primera muerte que se registra en la provincia de Santa Fe.

“Con profundo pesar comunico el fallecimiento de nuestro Cónsul General en la ciudad de Rosario, Argentina, señor Fernando Labra. Fue un funcionario de impecable carrera con 38 años de servicio en la Cancillería. Nuestros pensamientos están con su familia en este duro momento”, indicó Teodoro Ribera Neumann, ministro de Relaciones Exteriores de Chile, en su cuenta de Twitter.

EWVIWVVKVFALLMIJ6P2GYTZYP4

La Cancillería chilena publicó un comunicado, en el que se detalló la labor de Labra Hidalgo durante casi cuatro décadas. “Prestó importantes servicios a nuestro país, siendo sus últimos destinados en Buenos Aires y Rosario, ciudades donde desarrolló con gran abnegación y profesionalismo su vocación de servicio público y su compromiso de prestar ayuda a los connacionales, en particular a los más vulnerables”.

El 28 de marzo, Labra Hidalgo arribó hasta el Sanatorio Parque de Rosario en estado delicado. Allí presentó los síntomas primarios del coronavirus y fue intervenido por los médicos, quienes le proporcionaron respiración mecánica.

"Se trata de un paciente masculino de nacionalidad chilena con antecedente de viaje a su país y con múltiples comorbilidades, que se encontraba en Cuidados Intensivos en la ciudad de Rosario, en estado crítico desde el sábado 28 de marzo. Había regresado al país el 17 de marzo, comenzando con síntomas el 20 y realizando la consulta médica el 25″, indicaron desde el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe y la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Rosario.

RHWF54N2EZFHZIP5TLMFL7NOGE

Por la tarde, se confirmó que el rabino Gabriel Yabra (55), quien se encontraba hospitalizado en el área de terapia intensiva del Sanatorio Agote desde el sábado, falleció a causa del virus. Según pudo saber Infobae , Yabra se había contagiado a través de su madre, de 79 años, quien estuvo internada en Sanatorio La Trinidad porque se había caído en la calle. Según contaron a infobae desde el entorno del rabino, la madre se contagió de una persona que la fue a visitar. Y agregaron que el padre también estaría contagiado.

La quinta muerte del día fue la de un hombre de 78 años, residente de Neuquén, quien estaba internado en el Hospital de Ezeiza con antecedentes de viaje por Europa. Llegó el 25 de marzo desde Madrid y ocultó que tenía síntomas para poder subir al avión. En pleno vuelo se descompuso y recién allí fue cuando avisó que tomó varias pastillas de paracetamol para sortear los controles.

La sexta víctima fatal de la jornada fue un hombre de 73 años, de Mendoza, quien estaba internado desde el lunes 30 de marzo al Hospital Lagomaggiore donde falleció. Ana María Nadal, ministra de Salud de la provincia, detalló que el paciente era “hipertenso, había llegado a Mendoza desde Mar del Plata. Comenzó con síntomas diarreicos, con complicaciones respiratorias. El 30 de marzo llamó al Servicio de Emergencias Coordinado y se activó el protocolo. Fue trasladado al Hospital Lagomaggiore donde falleció en terapia intensiva”.

En Argentina son 33 los fallecidos por el COVID-19. Esta mañana, se confirmó la muerte de un hombre de 71 con diagnóstico de coronavirus en un sanatorio privado de la localidad de Moreno, luego de mantener un contacto estrecho con un caso confirmado de coronavirus y presentar antecedentes de diabetes e hipertensión. Se trata del abuelo de un joven infectado que fue a una fiesta de 15 tras regresar de Estados Unidos, según confirmaron autoridades municipales a Infobae. Otra invitada de la fiesta, mayor de 70 años, también dio positivo por coronavirus y se encuentra en grave estado.

El Ministerio de Salud informó hasta el momento un total de 1.133 infectados de coronavirus en el país. Durante la madrugada de ayer, dos mujeres fallecieron. La primera muerte ocurrió en un hospital de Resistencia, Chaco, en donde Ana María Tonzar, una paciente de 63 años, permanecía internada por complicaciones respiratorias.

El segundo deceso ocurrió en La Rioja, en donde una médica pediatra, llamada Liliana Ruiz, se transformó en la primera víctima de la provincia. Sucedió en la clínica privada Mercado Luna a las 0:35, según informó el Ministerio de Salud provincial. La mujer de 52 años estaba “internada en terapia intensiva con asistencia mecánica ventilatoria por insuficiencia respiratoria grave con diagnóstico confirmado de Coronavirus”, añadió el informe oficial. También padecía celiaquía y artritis reumatoide, y había ingresado al sanatorio el 23 de marzo.

En el informe que presentó anoche la cartera de Salud también se confirmó el fallecimiento por coronavirus de una mujer de 89 años con residencia en La Cumbre, Córdoba, cuyo deceso se produjo el domingo 29 en el Hospital Domingo Funes, de la localidad de Santa María de Punilla, donde había sido hospitalizada el viernes con una fuerte neumonía, un cuadro que presentaba de manera recurrente.

Fuente: Infobae

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.