
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se solicita a la población llamar antes a los centros de salud para coordinar los turnos. Quienes tengan obras sociales como PAMI pueden vacunarse en sus farmacias de referencia.
Locales01 de abril de 2020En el contexto de la pandemia del coronavirus, el Gobierno Nacional adelantó el calendario de vacunación antigripal para los grupos de riesgo con el objetivo de proteger a este sector más vulnerable de la población.
Los que tengan PAMI pueden vacunarse en sus farmacias de referencia que van a disponer de las vacunas para quienes las soliciten.
El grupo más vulnerable está constituido por un amplio sector de la población. Lo integran los adultos mayores de 65 años y las embarazadas en cualquier momento de la gestación. La vacuna protege tanto a la mamá como al bebé. En caso de no haberla recibido durante el embarazo, la madre debe vacunarse dentro de los 10 días posteriores al parto.
También tienen que vacunarse los niños y niñas de 6 a 24 meses. Deben recibir 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas.
Además, deben recibir la vacuna antigripal los que representen grupo de riesgo como enfermedades respiratorias y cardíacas, diabéticos, inmunodeficiencias y trasplantados.
Dentro de este grupo se incluyen los convivientes de enfermos oncohematológicos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, convivientes de prematuros menores de 1.500 gramos.
Se recuerda que esta vacuna no brindará protección contra las enfermedades respiratorias causadas por otros virus distintos al de la gripe.
Dónde vacunarse
Es importante antes de asistir a los diferentes centros de salud de la ciudad, llamar por teléfono para coordinar los turnos.
En el lugar, se deben tomar todos los cuidados necesarios y promover el distanciamiento social para reducir el riesgo de contagio. En este sentido, es fundamental taparse la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo o el pliegue del codo, al regresar al hogar, lavarse bien las manos con agua y jabón. No tocarse la cara, especialmente la boca, los ojos y la nariz mientras se encuentra fuera de su casa.
Estarán funcionando todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) distribuidos en los diferentes barrios y el Vacunatorio del Hospital.
El CAPS Nº 1 ubicado en el Centro Integrador Comunitario (Francia y Zafetti) atenderá lunes, miércoles y viernes en la Vecinal. Los niños, niñas y embarazadas podrán vacunarse en el horario de 9 a 11; mientras que los adultos mayores y demás grupos de riesgo tendrán el horario de 13 a 15. Para otras vacunas podrán asistir de 6 a 10 y de 12 a 15. (Teléfono 425849)
En el CAPS Nº 2 (Ciudad de Esperanza y Sabín) se realizará la vacunación de lunes a viernes de 6 a 10 y de 12 a 15. Para los adultos mayores, la vacunación se llevará a cabo de 8 a 10 fuera del centro de salud. (Teléfono 441085)
En el CAPS Nº 3 (América 408) la vacunación será de lunes a viernes de 6 a 11:50. (Teléfono 453123)
En el CAPS Nº 4 (Beltramino y Eduardo Oliber) el horario de vacunación será para niños, niñas y embarazadas, de 6 a 9, en tanto que los adultos mayores y demás grupos de riesgo podrán vacunarse de 10 a 16. (Teléfono 426430)
El CAPS Nº 5 (Luis Maggi 2040) brindará atención para vacunas de lunes a viernes en el horario de 6 a 12. (Teléfono 440199)
El CAPS Nº 6 (López y Planes y Martín Oliver) atenderá de lunes a viernes de 6 a 11. (Teléfono 453054)
El CAPS Nº 7 (Monseñor Zazpe 1899) brindará el servicio de vacunación de lunes a viernes en el horario de 6 a 10. (Teléfono 453124)
El CAPS Nº 8 (Bolinger 161) brindará el servicio de vacunación de lunes a viernes en el horario de 6 a 11. (Teléfono 453046)
El CAPS Nº 9 (J. B. Justo y Brasca) atenderá para vacunación de lunes a viernes de 6 a 11:45. (Teléfono 453103)
En el CAPS Nº 10 (Cortázar y Cetta) los interesados en vacunarse deberán solicitar un turno llamando al número de teléfono 577033.
El CAPS Nº 11 (Campoamor y Gabriel Maggi) atenderá de lunes a viernes en el horario de 7 a 12. (Teléfono 577005)
El Vacunatorio del Hospital atenderá de lunes a viernes, en el Quirófano Móvil frente al Hospital, en el horario de 7 a 12.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.