
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar polÃticas públicas serias y planificadas
Se solicita a la población llamar antes a los centros de salud para coordinar los turnos. Quienes tengan obras sociales como PAMI pueden vacunarse en sus farmacias de referencia.
Locales01 de abril de 2020En el contexto de la pandemia del coronavirus, el Gobierno Nacional adelantó el calendario de vacunación antigripal para los grupos de riesgo con el objetivo de proteger a este sector más vulnerable de la población.
Los que tengan PAMI pueden vacunarse en sus farmacias de referencia que van a disponer de las vacunas para quienes las soliciten.
El grupo más vulnerable está constituido por un amplio sector de la población. Lo integran los adultos mayores de 65 años y las embarazadas en cualquier momento de la gestación. La vacuna protege tanto a la mamá como al bebé. En caso de no haberla recibido durante el embarazo, la madre debe vacunarse dentro de los 10 dÃas posteriores al parto.
También tienen que vacunarse los niños y niñas de 6 a 24 meses. Deben recibir 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas.
Además, deben recibir la vacuna antigripal los que representen grupo de riesgo como enfermedades respiratorias y cardÃacas, diabéticos, inmunodeficiencias y trasplantados.
Dentro de este grupo se incluyen los convivientes de enfermos oncohematológicos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, sÃndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, convivientes de prematuros menores de 1.500 gramos.
Se recuerda que esta vacuna no brindará protección contra las enfermedades respiratorias causadas por otros virus distintos al de la gripe.
Dónde vacunarse
Es importante antes de asistir a los diferentes centros de salud de la ciudad, llamar por teléfono para coordinar los turnos.
En el lugar, se deben tomar todos los cuidados necesarios y promover el distanciamiento social para reducir el riesgo de contagio. En este sentido, es fundamental taparse la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo o el pliegue del codo, al regresar al hogar, lavarse bien las manos con agua y jabón. No tocarse la cara, especialmente la boca, los ojos y la nariz mientras se encuentra fuera de su casa.
Estarán funcionando todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) distribuidos en los diferentes barrios y el Vacunatorio del Hospital.
El CAPS Nº 1 ubicado en el Centro Integrador Comunitario (Francia y Zafetti) atenderá lunes, miércoles y viernes en la Vecinal. Los niños, niñas y embarazadas podrán vacunarse en el horario de 9 a 11; mientras que los adultos mayores y demás grupos de riesgo tendrán el horario de 13 a 15. Para otras vacunas podrán asistir de 6 a 10 y de 12 a 15. (Teléfono 425849)
En el CAPS Nº 2 (Ciudad de Esperanza y SabÃn) se realizará la vacunación de lunes a viernes de 6 a 10 y de 12 a 15. Para los adultos mayores, la vacunación se llevará a cabo de 8 a 10 fuera del centro de salud. (Teléfono 441085)
En el CAPS Nº 3 (América 408) la vacunación será de lunes a viernes de 6 a 11:50. (Teléfono 453123)
En el CAPS Nº 4 (Beltramino y Eduardo Oliber) el horario de vacunación será para niños, niñas y embarazadas, de 6 a 9, en tanto que los adultos mayores y demás grupos de riesgo podrán vacunarse de 10 a 16. (Teléfono 426430)
El CAPS Nº 5 (Luis Maggi 2040) brindará atención para vacunas de lunes a viernes en el horario de 6 a 12. (Teléfono 440199)
El CAPS Nº 6 (López y Planes y MartÃn Oliver) atenderá de lunes a viernes de 6 a 11. (Teléfono 453054)
El CAPS Nº 7 (Monseñor Zazpe 1899) brindará el servicio de vacunación de lunes a viernes en el horario de 6 a 10. (Teléfono 453124)
El CAPS Nº 8 (Bolinger 161) brindará el servicio de vacunación de lunes a viernes en el horario de 6 a 11. (Teléfono 453046)
El CAPS Nº 9 (J. B. Justo y Brasca) atenderá para vacunación de lunes a viernes de 6 a 11:45. (Teléfono 453103)
En el CAPS Nº 10 (Cortázar y Cetta) los interesados en vacunarse deberán solicitar un turno llamando al número de teléfono 577033.
El CAPS Nº 11 (Campoamor y Gabriel Maggi) atenderá de lunes a viernes en el horario de 7 a 12. (Teléfono 577005)
El Vacunatorio del Hospital atenderá de lunes a viernes, en el Quirófano Móvil frente al Hospital, en el horario de 7 a 12.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar polÃticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los dÃas 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar polÃticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.