
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Se solicita a la población llamar antes a los centros de salud para coordinar los turnos. Quienes tengan obras sociales como PAMI pueden vacunarse en sus farmacias de referencia.
Locales01 de abril de 2020En el contexto de la pandemia del coronavirus, el Gobierno Nacional adelantó el calendario de vacunación antigripal para los grupos de riesgo con el objetivo de proteger a este sector más vulnerable de la población.
Los que tengan PAMI pueden vacunarse en sus farmacias de referencia que van a disponer de las vacunas para quienes las soliciten.
El grupo más vulnerable está constituido por un amplio sector de la población. Lo integran los adultos mayores de 65 años y las embarazadas en cualquier momento de la gestación. La vacuna protege tanto a la mamá como al bebé. En caso de no haberla recibido durante el embarazo, la madre debe vacunarse dentro de los 10 días posteriores al parto.
También tienen que vacunarse los niños y niñas de 6 a 24 meses. Deben recibir 2 dosis, separadas por al menos 4 semanas.
Además, deben recibir la vacuna antigripal los que representen grupo de riesgo como enfermedades respiratorias y cardíacas, diabéticos, inmunodeficiencias y trasplantados.
Dentro de este grupo se incluyen los convivientes de enfermos oncohematológicos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años de edad, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, convivientes de prematuros menores de 1.500 gramos.
Se recuerda que esta vacuna no brindará protección contra las enfermedades respiratorias causadas por otros virus distintos al de la gripe.
Dónde vacunarse
Es importante antes de asistir a los diferentes centros de salud de la ciudad, llamar por teléfono para coordinar los turnos.
En el lugar, se deben tomar todos los cuidados necesarios y promover el distanciamiento social para reducir el riesgo de contagio. En este sentido, es fundamental taparse la boca y la nariz al toser o estornudar con un pañuelo o el pliegue del codo, al regresar al hogar, lavarse bien las manos con agua y jabón. No tocarse la cara, especialmente la boca, los ojos y la nariz mientras se encuentra fuera de su casa.
Estarán funcionando todos los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) distribuidos en los diferentes barrios y el Vacunatorio del Hospital.
El CAPS Nº 1 ubicado en el Centro Integrador Comunitario (Francia y Zafetti) atenderá lunes, miércoles y viernes en la Vecinal. Los niños, niñas y embarazadas podrán vacunarse en el horario de 9 a 11; mientras que los adultos mayores y demás grupos de riesgo tendrán el horario de 13 a 15. Para otras vacunas podrán asistir de 6 a 10 y de 12 a 15. (Teléfono 425849)
En el CAPS Nº 2 (Ciudad de Esperanza y Sabín) se realizará la vacunación de lunes a viernes de 6 a 10 y de 12 a 15. Para los adultos mayores, la vacunación se llevará a cabo de 8 a 10 fuera del centro de salud. (Teléfono 441085)
En el CAPS Nº 3 (América 408) la vacunación será de lunes a viernes de 6 a 11:50. (Teléfono 453123)
En el CAPS Nº 4 (Beltramino y Eduardo Oliber) el horario de vacunación será para niños, niñas y embarazadas, de 6 a 9, en tanto que los adultos mayores y demás grupos de riesgo podrán vacunarse de 10 a 16. (Teléfono 426430)
El CAPS Nº 5 (Luis Maggi 2040) brindará atención para vacunas de lunes a viernes en el horario de 6 a 12. (Teléfono 440199)
El CAPS Nº 6 (López y Planes y Martín Oliver) atenderá de lunes a viernes de 6 a 11. (Teléfono 453054)
El CAPS Nº 7 (Monseñor Zazpe 1899) brindará el servicio de vacunación de lunes a viernes en el horario de 6 a 10. (Teléfono 453124)
El CAPS Nº 8 (Bolinger 161) brindará el servicio de vacunación de lunes a viernes en el horario de 6 a 11. (Teléfono 453046)
El CAPS Nº 9 (J. B. Justo y Brasca) atenderá para vacunación de lunes a viernes de 6 a 11:45. (Teléfono 453103)
En el CAPS Nº 10 (Cortázar y Cetta) los interesados en vacunarse deberán solicitar un turno llamando al número de teléfono 577033.
El CAPS Nº 11 (Campoamor y Gabriel Maggi) atenderá de lunes a viernes en el horario de 7 a 12. (Teléfono 577005)
El Vacunatorio del Hospital atenderá de lunes a viernes, en el Quirófano Móvil frente al Hospital, en el horario de 7 a 12.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
De cara a la votación prevista para mañana en el Concejo Municipal, el bloque no oficialistas adelantó su posición respecto del proyecto de ordenanza del plan de pavimento impulsado por la gestión Viotti.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.
Desde este jueves el Ministerio de Justicia y Seguridad cuenta con una delegación en la ciudad de Rafaela, donde funcionarán oficinas del Centro de Denuncias, la Agencia de Gestión de Mediación (AGEM) y un Centro de Asistencia Judicial; y una oficina de Seguridad Pública.
En ese marco se presentó el protocolo de alojamiento y abordaje integral para personas en situaciones de violencia de género. “Es muy importante esta solidaridad entre provincias, en momentos en que en el país crecen la crueldad y la deshumanización”, afirmó la secretaria de Género de Santa Fe, Alicia Tate.
La sucursal de la EPE Rafaela informa que, solicitado por tercero, debe interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 5 de octubre.
Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.