
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Estaban dando clases o completando posgrados y se sumarán al equipo que intenta mitigar el brote de la pandemia.
Nacionales30 de marzo de 2020Un núcleo de más de un centenar de profesionales de la salud, entre médicos, enfermeros y kinesiólogos argentinos, regresó hoy a Buenos Aires procedente de Europa, donde estaban dando clases en universidades o completando posgrados, para sumarse al equipo sanitario que está trabajando para mitigar el avance del brote de coronavirus, la pandemia que afecta a todo el mundo.
"Nos fuimos conectando alrededor de 300 profesionales que estábamos en distintos puntos del mundo y al final coincidimos un grupo que nos dispusimos estar acá y ayudar. Por eso agradecemos a los embajadores, a los cónsules y a Corporación América, que nos pagó el pasaje de España a Suiza para poder tomar este vuelo", dijo Yael Zin, una de las médicas en una conferencia de prensa ofrecida en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
"Nos salió de lo más profundo, nos organizamos y aquí estamos; muy contentos de la decisión tomada", agregó la facultativa.
Por su parte, Luciano Castro, otro de los profesionales, sostuvo que se trasladó a Madrid y que desde allí se fueron juntando en Barcelona. "La situación es muy difícil, pero queríamos volver para ayudar. Ahora vamos a pasar la cuarentena y después nos iremos presentando en los hospitales para sumarnos".
A su vez, María Echeverri dijo que "en Argentina se tomaron medidas rápido y eso puede ayudar a que el impacto sea menor". La profesional aseveró que "la cuarentena es fundamental y por ahora es una de las pocas soluciones que tenemos".
Un avión de la empresa Edelweiss, perteneciente al grupo Lufthansa, arribó a las 19.37 a Ezeiza. En principio, este vuelo estaba previsto que llegase a la Argentina en carácter de "ferry", es decir sin pasajeros, según habían indicado a Télam fuentes aeronáuticas. Pero los médicos y demás profesionales lograron movilizarse para arribar a Zurich.
En Argentina se tomaron medidas rápido y eso puede ayudar a que el impacto sea menor"
El empresario argentino Eduardo Eurnekian, dueño de Corporación América, asumió los costos del vuelo chárter que trasladó a los médicos desde Barcelona a Zúrich.
Allí, el embajador en Berna, Luis María Kreckler, negoció con la empresa Edelweiss y el gobierno suizo, la posibilidad de que los profesionales pudiesen "abordar el vuelo de la empresa, que viajaría vacío", sin costo alguno, gestión en las que también intervino el ministro de Relaciones Exteriores Felipe Solá.
El propio canciller, más Kreckler, colaboró para la concreción del viaje, del mismo modo que también participaron el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el cónsul argentino en Barcelona, Alejandro Alonso.
Está previsto que el vuelo de Edelweiss parta de regreso a Zurich mañana a las 15, en tanto que también para mañana, están programados cuatro vuelos de la compañía Delta, con destino a Atlanta, con escala en Santiago de Chile, que llevarán de regreso a Estados Unidos a extranjeros que aún se encuentran en la Argentina.
Durante la jornada partió hacia París un vuelo de la compañía Air France, con el mismo objetivo.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el BoletÃn Oficial. Además de los haberes mÃnimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel GarcÃa Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operarÃa en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un perÃodo de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.