
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El hombre de 24 años que los contagió está detenido. Había regresado de Estados Unidos el 13 de marzo y rompió la cuarentena para participar del festejo. Hay 20 casos más en estudio.
Nacionales26 de marzo de 2020La noticia de una pandemia de coronavirus Covid-19 no fue suficiente para disuadir a un hombre de 24 años para que hiciera la cuarentena de 14 días recluido en su hogar en vez de irse a un cumpleaños de 15 en Moreno, provincia de Buenos Aires, un día después de volver de Estados Unidos.
Con el paso de los días el hombre dio positivo por coronavirus y esta semana se confirmó que contagió a por lo menos 11 personas que asistieron a aquel cumpleaños de 15 en el salón "Alma de Homero" de La Reja, partido de Moreno, el 14 de marzo pasado.
Además hay 20 casos sospechosos, entre los que se encuentran la joven que cumplió años y su madre. Las edades de los afectados varían entre los 15 años y más de 65, y se calcula que la lista de invitados rondaba el centenar, por lo que podrían haber más.
Por eso el juez federal de Morón, Néstor Barral, ordenó la prisión preventiva y citó a declaración indagatoria para el hombre de 24 años, que está -ahora sí- recluido en cuarentena en su domicilio de Palermo, Ciudad de Buenos Aires, con consigna policial en la puerta. También se le inhibieron sus bienes.
Tras asistir al cumpleaños de 15 el hombre acudió a la Clínica Adventista de Belgrano, en la Ciudad de Buenos Aires, donde quedó internado. Una vez dado de alta fue trasladado a su hogar para cumplir con la cuarentena, pero ya con custodia policial.
La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, denunció al hombre de romper su cuarentena obligatoria y poner en riesgo a la población "pese las previsiones establecidas en el Decreto de Necesidad y Urgencia número 260/2020, dictado con fecha 13 de marzo de 2020 por el Presidente de la Nación Argentina, que lo compelían a permanecer en su domicilio por el término de 14 días".
El joven quedó acusado por los artículos 202, 205 y 239 del Código Penal, que prevén penas de entre 3 y 15 años de prisión, y será indagado cuando le den el alta o "no represente un riesgo para la propagación del virus", informaron fuentes judiciales.
Fuente: M1
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.