
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Una investigación explica la gran capacidad de propagación que tiene el coronavirus Covid-19. Tiene mucha más estabilidad que el SARS.
Policiales19 de marzo de 2020Una de las claves para entender la alta capacidad de propagación que demostró poseer el coronavirus Covid-19 es su capacidad de supervivencia fuera de un cuerpo. Ahora una investigación realizada por los Institutos Nacionales de Salud y varias universidades estadounidenses como la Universidad de California Los Angeles y la de Princeton dieron respuesta a este interrogante lo que permitió comprender además la razón por la que en el transcurso de apenas un pocos meses la enfermedad se convirtió en pandemia.
De acuerdo con este estudio el virus puede llegar a vivir entre dos y tres días en superficies de plástico y de acero inoxidable. En otras como cartón tiene una sobrevida de hasta 24 horas y en el cobre cuatro. El virus fue detectado además en aerosoles por hasta tres horas.
Por esta razón es que se vuelve fundamental la desinfección de las superficies con la que se está en contacto a diario como forma de prevención.
Esta investigación aprotó información clave sobre la estabilidad del coronavirus SARS-CoV-2, que causa el COVID-19, y también cómo la gente se puede contagiar a partir del aire y de tocar objetos contaminados. Y también les permitió a los científicos comparar este coronavirus con el anterior, SARS-CoV-1, que causa el SARS.
Como su sucesor, este virus surgió en China e infectó a más de 8.000 personas entre 2002 y 2003, y se controló con un exhaustivo seguimiento de los contagios y aislamiento, y no se detectaron más casos desde 2004. Encontraron que ambos virus tienen características similares pero esta mayor estabilidad del SARS-CoV-2 en superficies contribuye a su gran capacidad de propagación.
Los expertos explicaron que el coronavirus está envuelto por una estructura proteínica formada por lípidos que es sensible al alcohol, por eso este elemento la desorganiza e impide la infección. Por eso se recomienda utilizar alcohol al 60% o 70% como desinfectante, porque en este porcentaje de dilución es mayor la capacidad de penetración del alcohol. En el caso de la lavandina, otro de los productos útiles contra el COVID-19, la aplicación es similar.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
Se realizará en dos instancias: este miércoles 8 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el jueves 9 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 300 créditos que se sumarán a los 4.658 ya otorgados.
En cuanto a la ruta permaneció cortada durante toda la madrugada por el operativo policial y los peritajes
A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
“Rosario está refloreciendo, volvió a ser la ciudad que era y eso es hermoso”, dijo el gobernador Maximiliano Pullaro, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Pablo Javkin, sobre el masivo espectáculo por los 300 años de la ciudad.