Un motociclista se incrustó en una casa, una pared se derrumbó y aplastó a una nena de 3 años
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Una investigación explica la gran capacidad de propagación que tiene el coronavirus Covid-19. Tiene mucha más estabilidad que el SARS.
Policiales19 de marzo de 2020Una de las claves para entender la alta capacidad de propagación que demostró poseer el coronavirus Covid-19 es su capacidad de supervivencia fuera de un cuerpo. Ahora una investigación realizada por los Institutos Nacionales de Salud y varias universidades estadounidenses como la Universidad de California Los Angeles y la de Princeton dieron respuesta a este interrogante lo que permitió comprender además la razón por la que en el transcurso de apenas un pocos meses la enfermedad se convirtió en pandemia.
De acuerdo con este estudio el virus puede llegar a vivir entre dos y tres días en superficies de plástico y de acero inoxidable. En otras como cartón tiene una sobrevida de hasta 24 horas y en el cobre cuatro. El virus fue detectado además en aerosoles por hasta tres horas.
Por esta razón es que se vuelve fundamental la desinfección de las superficies con la que se está en contacto a diario como forma de prevención.
Esta investigación aprotó información clave sobre la estabilidad del coronavirus SARS-CoV-2, que causa el COVID-19, y también cómo la gente se puede contagiar a partir del aire y de tocar objetos contaminados. Y también les permitió a los científicos comparar este coronavirus con el anterior, SARS-CoV-1, que causa el SARS.
Como su sucesor, este virus surgió en China e infectó a más de 8.000 personas entre 2002 y 2003, y se controló con un exhaustivo seguimiento de los contagios y aislamiento, y no se detectaron más casos desde 2004. Encontraron que ambos virus tienen características similares pero esta mayor estabilidad del SARS-CoV-2 en superficies contribuye a su gran capacidad de propagación.
Los expertos explicaron que el coronavirus está envuelto por una estructura proteínica formada por lípidos que es sensible al alcohol, por eso este elemento la desorganiza e impide la infección. Por eso se recomienda utilizar alcohol al 60% o 70% como desinfectante, porque en este porcentaje de dilución es mayor la capacidad de penetración del alcohol. En el caso de la lavandina, otro de los productos útiles contra el COVID-19, la aplicación es similar.
La menor fue trasladada de urgencia al hospital local, pero no lograron salvarla.
Se dieron a conocer dos hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
La PDI arrestó a un hombre de 28 años en una serie de allanamientos. Está acusado de participar en un asalto a una vivienda de Villa Rumipal, donde resultaron víctimas con lesiones. Ya había sido detenido otro integrante de la misma banda.
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que culminó ayer en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella. El hecho ilícito fue cometido en noviembre de 2022. No se informa la identidad del condenado, para evitar la revictimización de su hija, ya que tienen el mismo apellido.
Diferentes hechos delictivos ocurrieron en las ultimas horas en la ciudad.
Las víctimas fatales tienen 8 y 10 años. De los lesionados, 14 son menores de edad y dos están en “estado crítico”, según manifestaron las autoridades. El tirador murió y creen que se suicidó
El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.
Hay participantes de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El remate organizado por la Aprad será el jueves 18 de septiembre en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe. Contará con 159 lotes, y será el más grande de los realizados hasta ahora.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.