🔷 Pandemia: El coronavirus Covid-19 puede vivir hasta por 72 horas fuera del cuerpo humano

Una investigación explica la gran capacidad de propagación que tiene el coronavirus Covid-19. Tiene mucha más estabilidad que el SARS.

Policiales19 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Una de las claves para entender la alta capacidad de propagación que demostró poseer el coronavirus Covid-19 es su capacidad de supervivencia fuera de un cuerpo. Ahora una investigación realizada por los Institutos Nacionales de Salud y varias universidades estadounidenses como la Universidad de California Los Angeles y la de Princeton dieron respuesta a este interrogante lo que permitió comprender además la razón por la que en el transcurso de apenas un pocos meses la enfermedad se convirtió en pandemia.
 
De acuerdo con este estudio el virus puede llegar a vivir entre dos y tres días en superficies de plástico y de acero inoxidable. En otras como cartón tiene una sobrevida de hasta 24 horas y en el cobre cuatro. El virus fue detectado además en aerosoles por hasta tres horas.

0037475528

Por esta razón es que se vuelve fundamental la desinfección de las superficies con la que se está en contacto a diario como forma de prevención.

Esta investigación aprotó información clave sobre la estabilidad del coronavirus SARS-CoV-2, que causa el COVID-19, y también cómo la gente se puede contagiar a partir del aire y de tocar objetos contaminados. Y también les permitió a los científicos comparar este coronavirus con el anterior, SARS-CoV-1, que causa el SARS.

Como su sucesor, este virus surgió en China e infectó a más de 8.000 personas entre 2002 y 2003, y se controló con un exhaustivo seguimiento de los contagios y aislamiento, y no se detectaron más casos desde 2004. Encontraron que ambos virus tienen características similares pero esta mayor estabilidad del SARS-CoV-2 en superficies contribuye a su gran capacidad de propagación.

Los expertos explicaron que el coronavirus está envuelto por una estructura proteínica formada por lípidos que es sensible al alcohol, por eso este elemento la desorganiza e impide la infección. Por eso se recomienda utilizar alcohol al 60% o 70% como desinfectante, porque en este porcentaje de dilución es mayor la capacidad de penetración del alcohol. En el caso de la lavandina, otro de los productos útiles contra el COVID-19, la aplicación es similar.

Te puede interesar
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

Lo más visto
unnamed (29)

Licitacion del muro perimetral para El Infierno, la cárcel donde irán a parar narcos y sicarios

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

El penal, único en Sudamérica en su tipo, se construye en Piñero. Contará, además de los muros, con edificios de control, torres y garitas de vigilancia. El acto será este miércoles, a las 11, en la sede de Gobierno en Rosario. Esta obra se enmarca en el plan integral del gobierno de Maximiliano Pullaro de infraestructura carcelaria, que en la semana tuvo como hito el vaciamiento total de comisarías de Rosario.

Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.