🔷 Coronavirus: qué hacer y qué no hacer en cuarentena

Especialistas de la salud recomiendan medidas para sospechosos y grupos de riesgo de coronavirus que estén en cuarentena.

Nacionales16 de marzo de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Médicos infectólogos sugieren a las personas que se encuentren en aislamiento por el coronavirus salir a comprar lo justo y necesario, evitar los besos, no ir al cine ni al gimnasio y no compartir platos ni cubiertos. Esas son las medidas mínimas que deben tomar los que se encuentran en cuarentena por la pandemia de Covid-19.

"Los cuidados fundamentales son permanecer en la casa si la persona vino de una zona de riesgo. Todo se tiene que ir compatibilizando con la realidad, no podemos pedir cosas que no se pueden cumplir", dijo Pablo Scapellato, integrante de Sociedad Argentina de Infectología y médico del Hospital Santojanni en declaraciones a la agencia Télam.

"Si vive con otra persona, no compartir habitación. Limitar el acercamiento con personas, evitar los contactos físicos, higienizarse las manos, evitar los besos y las visitas", ejemplificó.

La infectóloga Laura Barcan diferenció entre los personas "de alto riesgo", que tuvieron una infección o estuvieron con personas que tuvieron coronavirus, y los que provienen de zonas de circulación del Covid-19.

"Los de alto riesgo tienen que extremar los cuidados. No pueden salir de sus casas, adentro tiene que estar siempre a más de 1 metro de distancia de sus convivientes, no compartir ni platos ni cubiertos, y mantenerse en una habitación con la puerta cerrada y con buena ventilación", aseveró.

"Obviamente no pueden ir a comprar a lugares con muchas personas ni a un restaurante. Que hagan las compras online o que alguien se las lleve", agregó.

Lo mismo corre para las personas con factores de riesgo de Covid-19, es decir, mayores de 65 años, con problemas respiratorios o inmunodeprimidos, sin importar si tuvieron contacto o no con personas posiblemente infectadas.

De las personas que estuvieron en países donde circula el virus, como Italia o España, la médica recomendó que "pueden salir a comprar lo justo y necesario" y también evitar los lugares donde haya muchas personas.

Para profundizar los cuidados, los médicos recomendaron a las personas que no ir al cine, no ir al gimnasio, no pasear al perro, entre otras actividades.
 

Fuente: Minuto Uno

 

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto