
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Con el objetivo de continuar el proceso de monitoreo de la obra de cloacas y pavimento, se realizó una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela.
Locales03 de marzo de 2020Con el objetivo de continuar el proceso de monitoreo de la obra de cloacas y pavimento para los barrios Villa Los Álamos y Villa Aero Club, se realizó una nueva reunión de la Comisión de Seguimiento que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela.
Participaron representantes de las áreas municipales involucradas en la obra y de las comisiones vecinales de ambos sectores.
En relación a los avances financieros, los porcentajes de quienes pagan todas las cuotas y no pagan ninguna cuota son similares a los presentados meses anteriores. Con respecto a la obra de cloacas, quienes pagan todas las cuotas son el 64,25 por ciento; mientras que en la obra de cloacas y pavimento el 64,14 por ciento.
Los trabajos tienen un buen ritmo de avance y se encuentran dentro del cronograma previsto, más allá de que, por momentos, las lluvias detuvieron las tareas que se realizan a la intemperie. Actualmente, la obra de pavimento tiene un 14,62 por ciento de avance, en tanto que la de cloacas presenta un 44,16 por ciento.
Cabe recordar que la Comisión de Seguimiento se conformó durante el período de ahorro previo a principios del año 2018 a cargo de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia. Desde ese momento, cada mes se hace una reunión para transparentar avances financieros- técnicos, conocer la mirada de los vecinos y evaluar qué acciones se llevan a cabo.
La información que se comparte en los encuentros, luego es compartida en la página web municipal (www.rafaela.gob.ar), en la sección de Rafaela Evalúa. Esto permite transparentar el proceso y, a su vez, garantizar el acceso a la información pública de los vecinos.
Un proceso participativo
El Estado local entiende a los procesos participativos como uno de los mecanismos que la gestión debe llevar adelante como política anticíclica, en un momento complejo, y ante la imposibilidad de que solo sea el municipio quien pueda realizar la inversión con su propia espalda.
Por este motivo, esta obra es el resultado de un innovador sistema de ahorro previo que propuso el Estado local, a través del programa municipal Rafaela Evalúa, y que fue consensuado con las comisiones vecinales beneficiadas.
El objetivo fue garantizar la transparencia del proceso y posterior concreción de las obras que se programaron para mejorar la calidad de vida de los vecinos de dicho sector de la ciudad.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.