
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz, detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa, dijeron sentirse afectados por las condiciones de encarcelamiento en Dolores.
Nacionales03 de marzo de 2020Dos de los rugbiers detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa(18) en Villa Gesell recibieron este lunes asistencia psiquiátrica, tras un pedido realizado por la defensa ya que dijeron sentirse afectados por las condiciones de alojamiento, que les impiden tener salidas al patio o realizar actividades físicas, informaron fuentes judiciales.
Lucas Pertossi (21) y Ayrton Viollaz (20), imputados como coautores del crimen de Fernando Báez Sosa, quien este lunes hubiera cumplido 19 años, fueron asistidos profesionalmente por un médico psiquiatra del Servicio Penitenciario Bonaerense, en la Unidad Penitenciaria 6 de Dolores.
El pedido de asistencia había sido formulado el viernes de la semana pasada por el abogado defensor de los imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa, Hugo Tomei, ante el juez de Garantías de Dolores, David Mancinelli, quien giró la solicitud a las autoridades del penal en el que están detenidos los ocho rugbiers.
A partir del resultado de la entrevista con Pertossi y Viollaz, el médico psiquiatra, que viajó expresamente desde Mar del Plata para asistir a los detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa, deberá informar la situación de ambos jóvenes al magistrado.
Fuentes del Servicio Penitenciario Bonaerense aseguraron que el penal de Dolores cuenta con un equipo de psicólogos para atender la necesidad de cualquier detenido, pero cuando se solicita una asistencia psiquiátrica, habitualmente viaja un médico que tiene como sede la cárcel de Batán, en Mar del Plata.
Según los investigadores, la intención de los dos detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa era hablar de las condiciones de alojamiento, ya que por el lugar en el cual están encerrados no pueden acceder al patio del penal ni realizar actividades físicas o culturales, y solo tienen una hora por día para poder comunicarse por teléfono con sus familiares y una radio para saber lo que ocurre afuera. Es que por cuestiones de seguridad, tanto ellos como Máximo Thomsen (20), Ciro Pertossi (19), Blas Cinalli (18), Enzo Comelli (20), Luciano Pertossi (18) y Matías Benicelli (20), están alojados en una celda del sector de la Alcaidía del penal, alejados del resto de la población carcelaria para evitar que puedan sufrir algún tipo de agresión por parte de otros presos.
Fuentes del SPB aseguraron que los ocho rugbiers detenidos por el crimen de Fernando Báez Sosa se encuentran en perfectas condiciones de salud y negaron que hayan sido amenazados por otros presos o que hayan sufrido algún tipo de ataque desde que fueron trasladados a esa cárcel.
Todos ellos están acusados por la fiscal del caso, Verónica Zamboni, de ser coautores del delito de "homicidio doblemente calificado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas" en perjuicio de Fernando, y de las "lesiones" que sufrieron sus amigos.
Además, permanecen imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa pero sin prisión preventiva Juan Pedro Guarino (19) y Alejo Milanesi (19), acusados de ser "partícipes necesarios" de los mismos delitos, por el hecho ocurrido en la madrugada del último 18 de enero, frente a Le Brique de Villa Gesell.
En cuanto a la investigación en marcha, fuentes judiciales confirmaron que el próximo 16 de marzo se realizarán en el Instituto de Investigación Criminal y Ciencias Forenses de Junín las pericias de ADN sobre las manchas de sangre halladas en la ropa y el calzado incautados a los acusados.
Estos peritajes, incluirán al material genético encontrado debajo de las uñas de Fernando, que también será sometido al cotejo.
Por otra parte, esta semana podría comenzar la pericia de la zapatilla con la que fue atacado Fernando, tarea a cargo de la Policía Científica de Pinamar.
Además, la Cámara de Apelaciones de Dolores debe resolver aún los dos recursos planteados por la defensa de los rugbiers, a cargo de Hugo Tomei, respecto de la prisión preventiva de los ocho detenidos y de la recusación de la fiscal.
Fuente: Minuto Uno
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.