
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
El programa Seguila Igual comenzó este año con 40 participantes. Se trata de una política de educación e inclusión que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela para que las jóvenes puedan sostenerse en el sistema educativo formal.
Locales19 de febrero de 2020Por segundo año consecutivo, se desarrolla el programa Seguila Igual de la Municipalidad de Rafaela, una política que acompaña a estudiantes que son mamás o papás y están cursando la escuela secundaria.
Durante los meses de enero y febrero, las coordinadoras del programa trabajaron en la inscripción, realizando entrevistas a un grupo de jóvenes, cuyos nombres habían sido sugeridos por las escuelas secundarias de la ciudad, que se visitaron en el mes de diciembre. Cabe recordar que, para esta segunda edición, se definió modificar el sistema de inscripción a fin de hacer una selección más certera, con las escuelas como aliadas.
Una vez concluidos los encuentros personales y presentada toda la documentación requerida, se formalizó la inscripción de cada nueva participante. En total, se sumaron 15 estudiantes a las que ya vienen del año pasado, de modo que el número de chicas que participa ya supera los 40.
Esta semana, se realizó el primer taller del año en el Jardín Materno Infantil Nº 1 “Margarita Bochetto”, que sirvió de marco para que se presenten las chicas que se sumaron, y el equipo coordinador pudo conocer las inquietudes y expectativas del grupo de cara al nuevo año.
La propuesta, una vez más, fue coordinada por la profesora Lucía Borgna, quien retomó lo trabajado durante el último encuentro del 2019 y brindó un taller con mandalas, que se extenderá a lo largo de dos jornadas más.
“El objetivo de este primer encuentro fue pensarnos a través de un juego creativo. Partiendo de la idea de mandala como representación de una misma, les propusimos a las participantes que coloreen uno, con los matices que sugieran características de sus personalidades”, expresó la artista visual. De esta manera, se buscó generar una primera presentación y acercamiento entre ellas, sin exponerlas.
Las chicas se entregaron a la actividad con entusiasmo y muchas se animaron a expresarse, sobre cómo se sintieron elaborando el mandala, el porqué de la elección de los colores, así como sus expectativas para el año que comienza.
Las coordinadoras aprovecharon el encuentro para informar cuestiones de interés como la inscripción al Boleto Educativo Gratuito. Además, realizaron una encuesta con el objetivo de conocer cuáles son las temáticas que más les interesa abordar en la edición 2020 del Seguila Igual.
Un acompañamiento integral
El Seguila Igual es un programa que acompaña a estudiantes que son mamás o papás y están cursando la escuela secundaria, para que no abandonen sus estudios. Lo hace a través de cupos en el programa municipal de Becas o cupos en los jardines municipales.
Asimismo, tiene una tercera línea de acción, que son los talleres participativos. Estos se desarrollan todos los meses y abordan temáticas de interés para las participantes, a partir de cuatro ejes. Estos expresión artística, salud y crianzas, educación y derechos y orientación vocacional y laboral.
Además, sirven como marco de encuentro entre las participantes y las coordinadoras. A las jóvenes se les pide que presenten todos los meses el certificado de escolaridad y que asistan al 70 por ciento de estos talleres, como requisitos para sostenerse en el programa.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.