🔷 Boleto Educativo Gratuito: 4 años garantizando un derecho para estudiantes y docentes

El programa municipal acompaña con recursos propios la formación de los jóvenes que son el futuro de la ciudad. Durante 2019, se realizaron casi 32 mil viajes mensuales en las 5 líneas de transporte local. A partir del 10 de febrero comienza el otorgamiento de turnos.

Locales06 de febrero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

A partir del lunes 10 de febrero, estudiantes y docentes de todos los niveles educativos podrán acceder a la página web de la Municipalidad de Rafaela (www.rafaela.gov.ar) para sacar el turno y descargar el formulario de solicitud que habilita a iniciar el trámite de obtención del Boleto Educativo Gratuito.

Una vez obtenida la planilla, los beneficiarios deberán certificar su relación con la entidad educativa correspondiente con firma de autoridad competente para concretar la habilitación del pasaje sin cargo.

El día y hora del turno, alumnos o estudiantes, deberán asistir a una de las Unidades de Gestión SUBE (UGS) con el formulario de solicitud, DNI digital, ya que la carga se realiza con el número de trámite que posee el documento, y tarjeta SUBE para la carga del atributo local “Boleto Educativo Gratuito”.

El sistema permite, de acuerdo a la categoría, gozar del beneficio de una cantidad mensual de viajes, de lunes a viernes o lunes a sábado, con un límite diario de 2 o 4 pasajes sin cargo.

Es importante destacar que la tarjeta permite un uso mixto, como boleto educativo y como usuario general, dando la posibilidad de cargar saldo para realizar viajes por fuera de los parámetros del beneficio, abonando el costo del pasaje correspondiente a la tarifa plana.

Trámite

El Boleto Educativo Gratuito es un beneficio que los estudiantes o docentes de los niveles primario, secundario, terciario, universitario y de educación no formal pueden tramitar durante cualquier momento del ciclo lectivo. Mientras transcurre el primer mes de clases, lo podrán hacer a través del turnero y, luego, sin turno, en cualquiera de las tres UGS ubicadas en: Hall de la Municipalidad de Rafaela (Moreno 8), de lunes a viernes de 7:30 h a 12:30 h; Parque Islas Malvinas (Tucumán 110), de lunes a viernes de 8 h a 12 h y de 15 h a 19 h; Terminal de Ómnibus (avenida Ernesto Salva 1608), de lunes a viernes de 7 h a 20 h y sábados de 7 h a 14 h.

Política de Estado

El Gobierno municipal impulsó el programa Boleto Educativo Gratuito en el año 2017 entendiendo que esta herramienta es fundamental para garantizar el derecho a la educación de los rafaelinos.

Durante el año 2019, el transporte público realizó casi 32 mil viajes por mes con este beneficio, representando un esfuerzo económico importante para las espaldas del Estado local que, este año, sigue apostando por la educación como sustento del futuro de la ciudad.

Detallado por categorías, fueron 6.900 boletos correspondientes a estudiantes de nivel primario; 15.500 a estudiantes secundarios; 7.800 a Estudiantes terciarios/universitarios y 1.750 Docentes.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.