
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Lo filmó un vecino de Glendale, California, sorprendido por el ruido intenso de la nave que volaba sobre su casa.
Policiales28 de enero de 2020Un vecino de Glendale, California, filmó el mañana del domingo un helicóptero que daba vueltas en círculo sobre su casa. Supo después de su triste privilegio: capturó las últimas imágenes de la nave en la que volaban Kobe Bryant, su hija Gianna de 13 años y otras siete personas, antes del accidente que les costó la vida.
“Trato de fotografiar o grabar en video todas las cosas extrañas que suceden sobre mi casa en Glendale, California. Desafortunadamente, esta mañana no me di cuenta que estaba filmando el helicóptero de Kober Bryant, su hija y otros, 31 minutos antes del accidente. RIP”, escribió el usuario de Twitter @theironlydreams junto al breve video en el que se ve el Sikorsky S-76B que trasladaba a la ex estrella de la NBA y sus acompañantes por el cielo Los Ángeles en la neblinosa y fatídica mañana del domingo.
En un segundo tuit, el usuario contó que decidió filmar al helicóptero porque “el piloto estaba realizando maniobras en círculos muy violentos”. “Por eso salí afuera porque era muy ruidoso. Observé uno o dos círculos antes de comenzar a filmar y estaba cada vez más bajo y cercano a mi casa, con los motores al máximo”.
No era un buen día para volar. Una densa niebla se había estancado sobre el cielo de Los Ángeles. Pero Bryant decidió seguir adelante con su plan de trasladar a su hija y algunos amigos en la nave al entrenamiento de su equipo de básquetbol infantil. Para ello, consiguió la autorización especial para volar con contacto visual del terreno, o Visual Flight Rules (VFR).
El helicóptero, un Sikorsky S-76B construido en 1991, partió del aeropuerto John Wayne a las 9:06 de la mañana del domingo, según los registros de vuelo. Luego sobrevoló la ciudad de Los Ángeles de sur a norte rumbo a El Monte sin reportar incidente alguno.
De acuerdo a las conversaciones que el piloto mantuvo con el controlador aéreo de Burbank, publicadas por el sitio LiveATC, el helicóptero debió volar en círculos durante 10 minutos a poco de comenzar el trayecto debido a que un avión se encontraba en su camino y sus operaciones estaban limitadas por la niebla. Entonces el piloto, identificado como Ara Zobayan, esperó y luego recibió una ruta alternativa para continuar volando, según informa Infobae.
Tiempo después el piloto se puso en contacto con el controlador aéreo de Van Nuys, que le indicó la presencia de viento calmo y visibilidad de dos millas y media (unos cuatro kilómetros). También le pidió que informara si pasaba a volar según reglas de vuelo instrumental (IFR), que en situaciones de extrema falta de visibilidad puede ser útil. El hombre acusó recibo de esta información y reportó que continuaría volando según VFR.
Un rato más tarde fue advertido por uno de ellos de que estaba volando “demasiado bajo”.
Cuando el controlador aéreo de SoCal intentó contactarse de nuevo con el helicóptero, ya no recibió respuesta. Su última advertencia dedicada a Zobayan fue sobre la baja altitud que estaba registrando el aparato: “72EX [matrícula del aparato], sigue volando muy bajo para poder hacer un seguimiento del vuelo ahora mismo”. La repitió una vez más, pero no obtuvo respuesta.
Minutos después, el Sikorsky S-76B trepó a una altitud de 2.000 pies (600 metros) antes de colisionar con una colina a 1.700 pies (500 metros) de altura, tras un vuelo de 39 minutos.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.
La segunda categoría del básquet nacional tiene todo listo para el arranque de la nueva temporada el 31 de octubre. Todos los partidos se podrán ver a través de Básquet Pass.