
Caso Daiana: encontraron el cuerpo sin vida en un aljibe
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Sería un grupo de jóvenes argentinos contra uruguayos. Una filmación se viralizó y la Policía actúa de oficio. Las imágenes.
Policiales28 de enero de 2020La Policía uruguaya inició una investigación de oficio luego de que se viralizara un video con una pelea callejera a la salida de un boliche bailable en Piriápolis. Presuntamente se enfrentaron un grupo de jóvenes uruguayos con argentinos, aunque no hay precisiones porque no hubo una denuncia formal de lo ocurrido.
En la filmación se puede ver chicos enfrentados a golpes de puño y patadas a la salida del boliche La Rinconada, de la ciudad uruguaya de Piriápolis. Incluso otros chicos y chicas se acercan a intentar detener la pelea pero también ellos reciben empujones y golpes. En un momento, un joven que se agacha a asistir a un amigo recibe una patada en la espalda.
En la filmación se escuchan las voces de otros jóvenes que presencian la pelea y arengan a los gritos: "¡Vamos la Argentina, pariente!".
La Policía de Maldonado verificará las cámaras de vigilancia de la zona para intentar identificar a quienes participaron en la gresca. Por el momento no se realizaron detenciones.
El administrador de La Rinconada, Mauricio Braida, le dijo al portal Subrayado que llamaron al 911 cuando advirtieron la gresca, pero que "no duró más de un minuto y medio" y ya había terminado cuando se presentaron los uniformados.
Este verano se registraron numerosas peleas que quedaron registradas en video, una de las cuales terminó con la muerte de un chico de 19 años en Villa Gesell. El pasado 18 de enero, Fernando Báez Sosa fue atacado y asesinado por un grupo de rugbiers a la salida de un boliche en Gesell.
Cabe mencionar por el momento el único sospechoso es un vecino de 55 años.
Tiene 65 años y atentó dos veces contra la integridad sexual de la niña. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal Analía Abreu representó al MPA en el debate.
El joven habría impactado en la parte trasera de un camión.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En cuanto a la ruta permaneció cortada durante toda la madrugada por el operativo policial y los peritajes
María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.
Fue visto por última vez el 3 de octubre en la ciudad de Rosario. En su búsqueda interviene la Brigada de Paraderos de la PDI UR II y la Fiscalía Regional II.
Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.
Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.