🔷 Los afiliados al Pami podrían quedarse sin medicamentos

La obra social de los jubilados adeuda una millonaria suma a las farmacias, a quienes las droguerías ya les cortaron la provisión. ✅

Provinciales09 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

Una deuda del Pami vuelve a poner al límite a las más de 1.200 farmacias del sur de la provincia de Santa Fe. Si bien la situación se reproduce en todo el país, desde la 2ª Circunscripción del Colegio de Farmacéuticos alertaron a través de una nota enviada a la sede de la obra social de los jubilados que de no cancelarse parte de la deuda, que supera los 100 millones de pesos, no podrán renovar el stock de medicamentos.

   “Esto significa que no habrá remedios para venderles ni a los jubilados y pensionados ni al resto de los afiliados de las obras sociales, porque los farmacéuticos no tienen más espalda para soportar el atraso en los pagos y las droguerías cortaron los créditos”, alertó el presidente del colegio en Rosario, Cándido Santa Cruz.

   Si bien la baja del 8 por ciento acordada por la Nación con la industria farmacéutica viene dando un respiro en los mostradores, la caída en las ventas en general y de medicamentos en particular, venía ahorcando también al sistema.

   De hecho, en los últimos tramos de la gestión macrista a nivel nacional, mientras la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) alertaba sobre la caída de las ventas en farmacias, el sistema de salud municipal tuvo que duplicar entre diciembre de 2017 y diciembre de 2018 la inversión en remedios, y tenía registrado para octubre de ese año un 15 por ciento de pacientes de Pami que recurrían a guardias, internaciones y centros de salud públicos.

   Lo cierto es que la obra social de jubilados y pensionados le debe a la red de farmacias del sur santafesino, que suman unos 1.200 comercios, más de cien millones de pesos.

   El titular del Colegio de Farmacéuticos detalló que ese pasivo corresponde “al 30 por ciento de la facturación mensual que ya está vencida de los períodos de septiembre y octubre de 2019, y del 50 por ciento de noviembre”.

   Es más, adelantó que en las próximas horas habrá “un nuevo vencimiento grande” y le puso fecha para este viernes.

Sin más espaldas

Lo que los farmacéuticos explican a la nueva directora Ejecutiva de Pami, Luana Volnovich, en una nota fechada el 3 de enero pasado, es “la grave situación económica financiera” que atraviesan, y requieren una respuesta urgente para poder hacer frente al escenario.

   “Lo que está sucediendo en las farmacias es que al tener cortado el crédito de las droguerías y no recibir ningún pago de la deuda, no se puede renovar el stock de medicamentos, hoy por hoy las farmacias están liquidando ese stock y una vez que se termine lo que va a pasar es que no tendrán medicamentos para vender ni a los afiliados del Pami ni a ningún otro”, señaló el representante del sector.

   Cándido aclaró que eso sucede fundamentalmente con los remedios para enfermedades crónicas y, en muchos casos de alto costo, y apuntó: “En estos días cualquier farmacéutico piensa dos veces en reponer una insulina que cuesta por encima de los seis mil pesos”.

   Como contracara, señaló que una de las ventajas que tiene Santa Fe es “contar desde el principio con la ley de genéricos”, lo que según el dirigente “hace que se le pueda dar una mano a los pacientes ante los incrementos que se vinieron dando en los últimos tiempos”.

   Así y todo, consideró que las últimas medidas del gobierno nacional de reducir en un 8 por ciento los precios de los medicamentos, no beneficia tanto a los pacientes de Pami —que mayoritariamente tienen descuentos del 80 por ciento—, sino sobre todo al resto de las obras sociales.

   “De todos modos es una medida que traerá alivio a la gente y a los mostradores”, opinó.

Fuente: La Capital

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.