
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
Se entregaron 23 certificados a participantes del curso "Reciclado de los materiales plásticos". Fue en el marco del "Programa Empleo Verde".
Locales08 de enero de 2020La Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, junto con la Universidad Nacional de Rafaela (Unraf) y el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) realizaron la entrega de certificados a 23 personas que participaron del curso "Reciclado de los materiales plásticos" de octubre a diciembre del año 2019.
En el marco del ‘Programa Empleo Verde’, que busca desarrollar mano de obra calificada y crear oportunidades laborales sustentables, se entregaron los certificados correspondientes al curso de reciclado de materiales plásticos. Las clases estuvieron a cargo del Ingeniero Químico Javier Beccaria y el cursado se desarrolló los días martes y jueves de 9:00 a 12:00 horas, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Rafaela.
Estuvieron presentes en la entrega de certificados el Ing. Juan Nittmann (integrante del IDSR), Juan Ruggia y Carolina Albretch (Secretaría de Producción, Empleo e Innovación), Cristian Viale (responsable del UOYEP) y el profesor del curso Ingeniero Químico Javier Beccaria.
Juan Nittmann, comentó: “En medio de la crisis medioambiental y de las consecuencias del cambio climático, necesitamos del empleo verde, del conocimiento y de la investigación. No hay otra manera de enfrentar los problemas ambientales, sin potenciar las oportunidades laborales sustentables y la economía circular, a partir de la articulación público-privada”. Por su parte, Javier Beccaria, señaló “fue un grupo variado con hombres y mujeres de diferentes edades. Todos muy interesados y curiosos por aprender sobre la temática, y principalmente por la cuestión ambiental” y agregó “no queda más que felicitarlos, porque fue un curso extenso e intenso, y todos hicieron mucho esfuerzo para venir y completarlo”.
Cristian Viale, recordó “estos cursos comenzaron en el año 2017 y se prolongaron hasta la actualidad. Vamos a seguir trabajando conjuntamente para seguir generando estos espacios de capacitación”. Fabiana Frutos, una vecina que realizó el curso, por su parte comentó “me pareció interesante el curso y todos los contenidos que nos brindaron, especialmente el tema del medio ambiente. Mi idea es poder llevarlo a la práctica y presentar un proyecto en un espacio donde aún no se separan los residuos, por eso consideré necesario capacitarme”.
El temario del curso incluyó el análisis del impacto ambiental del plástico, el conocimiento sobre las propiedades de este material y su identificación, recupero y reciclado. Además se trabajaron contenidos sobre las herramientas, procesos, prácticas y evaluaciones para su tratamiento y reutilización. Finalmente se profundizó sobre el crecimiento de la industria del plástico a nivel local y global, y se realizaron visitas a empresas del PAER vinculadas con este material.
Estos espacios de capacitación, tan solicitados por vecinos y vecinas de la ciudad, se suma a los numerosos talleres que ya realizó el municipio a lo largo del año, en el marco del Programa Empleo Verde, para ofrecer a los ciudadanos salidas laborales sustentables e instancias de aprendizaje, en su mayoría gratuitas y accesibles para todo público.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
El sábado 5 de julio abrirá de forma presencial en el Complejo Cultural del Viejo Mercado, y desde el domingo 6 se habilitará la venta online. Las entradas están divididas en partes iguales entre ambas modalidades. Algunas funciones sólo podrán adquirirse de manera presencial.
Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Martín Racca, acompañados por el exintendente Luis Castellano, realizaron gestiones ante autoridades provinciales en la ciudad de Santa Fe para solicitar avances concretos en la construcción de la Escuela Multinivel del Barrio Mora. Los ediles destacaron la buena recepción por parte de funcionarios provinciales del Ministerio de Obras Públicas.
El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe. Gobierno de Santa Fe.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Este domingo 6 de julio deberán sacar sus residuos el sector 1.
El gran sostén emocional de una niña con epilepsia fue asesinado por el vecino.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.