
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se entregaron 23 certificados a participantes del curso "Reciclado de los materiales plásticos". Fue en el marco del "Programa Empleo Verde".
Locales08 de enero de 2020La Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, junto con la Universidad Nacional de Rafaela (Unraf) y el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) realizaron la entrega de certificados a 23 personas que participaron del curso "Reciclado de los materiales plásticos" de octubre a diciembre del año 2019.
En el marco del ‘Programa Empleo Verde’, que busca desarrollar mano de obra calificada y crear oportunidades laborales sustentables, se entregaron los certificados correspondientes al curso de reciclado de materiales plásticos. Las clases estuvieron a cargo del Ingeniero Químico Javier Beccaria y el cursado se desarrolló los días martes y jueves de 9:00 a 12:00 horas, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Rafaela.
Estuvieron presentes en la entrega de certificados el Ing. Juan Nittmann (integrante del IDSR), Juan Ruggia y Carolina Albretch (Secretaría de Producción, Empleo e Innovación), Cristian Viale (responsable del UOYEP) y el profesor del curso Ingeniero Químico Javier Beccaria.
Juan Nittmann, comentó: “En medio de la crisis medioambiental y de las consecuencias del cambio climático, necesitamos del empleo verde, del conocimiento y de la investigación. No hay otra manera de enfrentar los problemas ambientales, sin potenciar las oportunidades laborales sustentables y la economía circular, a partir de la articulación público-privada”. Por su parte, Javier Beccaria, señaló “fue un grupo variado con hombres y mujeres de diferentes edades. Todos muy interesados y curiosos por aprender sobre la temática, y principalmente por la cuestión ambiental” y agregó “no queda más que felicitarlos, porque fue un curso extenso e intenso, y todos hicieron mucho esfuerzo para venir y completarlo”.
Cristian Viale, recordó “estos cursos comenzaron en el año 2017 y se prolongaron hasta la actualidad. Vamos a seguir trabajando conjuntamente para seguir generando estos espacios de capacitación”. Fabiana Frutos, una vecina que realizó el curso, por su parte comentó “me pareció interesante el curso y todos los contenidos que nos brindaron, especialmente el tema del medio ambiente. Mi idea es poder llevarlo a la práctica y presentar un proyecto en un espacio donde aún no se separan los residuos, por eso consideré necesario capacitarme”.
El temario del curso incluyó el análisis del impacto ambiental del plástico, el conocimiento sobre las propiedades de este material y su identificación, recupero y reciclado. Además se trabajaron contenidos sobre las herramientas, procesos, prácticas y evaluaciones para su tratamiento y reutilización. Finalmente se profundizó sobre el crecimiento de la industria del plástico a nivel local y global, y se realizaron visitas a empresas del PAER vinculadas con este material.
Estos espacios de capacitación, tan solicitados por vecinos y vecinas de la ciudad, se suma a los numerosos talleres que ya realizó el municipio a lo largo del año, en el marco del Programa Empleo Verde, para ofrecer a los ciudadanos salidas laborales sustentables e instancias de aprendizaje, en su mayoría gratuitas y accesibles para todo público.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.