🔷 Entrega de certificados de curso de sustentabilidad

Se entregaron 23 certificados a participantes del curso "Reciclado de los materiales plásticos". Fue en el marco del "Programa Empleo Verde".

Locales08 de enero de 2020Diario PrimiciaDiario Primicia

La Municipalidad de Rafaela a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, junto con la Universidad Nacional de Rafaela (Unraf) y el Sindicato Unión de Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) realizaron la entrega de certificados a 23 personas que participaron del curso "Reciclado de los materiales plásticos" de octubre a diciembre del año 2019.

En el marco del ‘Programa Empleo Verde’, que busca desarrollar mano de obra calificada y crear oportunidades laborales sustentables, se entregaron los certificados correspondientes al curso de reciclado de materiales plásticos. Las clases estuvieron a cargo del Ingeniero Químico Javier Beccaria y el cursado se desarrolló los días martes y jueves de 9:00 a 12:00 horas, en las instalaciones de la Universidad Nacional de Rafaela.

IMG-20191219-WA0020

Estuvieron presentes en la entrega de certificados el Ing. Juan Nittmann (integrante del IDSR), Juan Ruggia y Carolina Albretch (Secretaría de Producción, Empleo e Innovación), Cristian Viale (responsable del UOYEP) y el profesor del curso Ingeniero Químico Javier Beccaria. 

Juan Nittmann, comentó: “En medio de la crisis medioambiental y de las consecuencias del cambio climático, necesitamos del empleo verde, del conocimiento y de la investigación. No hay otra manera de enfrentar los problemas ambientales, sin potenciar las oportunidades laborales sustentables y la economía circular, a partir de la articulación público-privada”. Por su parte, Javier Beccaria, señaló “fue un grupo variado con hombres y mujeres de diferentes edades. Todos muy interesados y curiosos por aprender sobre la temática, y principalmente por la cuestión ambiental” y agregó “no queda más que felicitarlos, porque fue un curso extenso e intenso, y todos hicieron mucho esfuerzo para venir y completarlo”.

Cristian Viale, recordó “estos cursos comenzaron en el año 2017 y se prolongaron hasta la actualidad. Vamos a seguir trabajando conjuntamente para seguir generando estos espacios de capacitación”. Fabiana Frutos, una vecina que realizó el curso, por su parte comentó “me pareció interesante el curso y todos los contenidos que nos brindaron, especialmente el tema del medio ambiente. Mi idea es poder llevarlo a la práctica y presentar un proyecto en un espacio donde aún no se separan los residuos, por eso consideré necesario capacitarme”. 

IMG-20191219-WA0023

El temario del curso incluyó el análisis del impacto ambiental del plástico, el conocimiento sobre las propiedades de este material y su identificación, recupero y reciclado. Además se trabajaron contenidos sobre las herramientas, procesos, prácticas y evaluaciones para su tratamiento y reutilización. Finalmente se profundizó sobre el crecimiento de la industria del plástico a nivel local y global, y se realizaron visitas a empresas del PAER vinculadas con este material.

Estos espacios de capacitación, tan solicitados por vecinos y vecinas de la ciudad, se suma a los numerosos talleres que ya realizó el municipio a lo largo del año, en el marco del Programa Empleo Verde, para ofrecer a los ciudadanos salidas laborales sustentables e instancias de aprendizaje, en su mayoría gratuitas y accesibles para todo público.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (30)

Más de 400 postulantes para conformar la Delegación santafesina en el Festival de Cosquín

Diario Primicia
Provinciales06 de octubre de 2025

A través de audiciones que se realizan esta semana en Venado Tuerto, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Reconquista, Provincia seleccionará a los 40 artistas que integrarán el ballet de Santa Fe en el Festival de Cosquín. En escena, ‘La Invencible’ presentará una obra basada en la figura del Brigadier General Estanislao López, al cumplirse en 2026 el 240º aniversario de su natalicio.