
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Agustín Salvia, director del Observatorio, rechazó una embestida de ex funcionarios macristas. Dudas sobre el Indec. ✅
Nacionales31 de diciembre de 2019El director del Observatorio de la Deuda Social Argentina, Agustín Salvia, ratificó que el índice de pobreza fue del 40,8 por ciento en el tercer trimestre del año, de acuerdo a la medición que realiza esa prestigiosa dependencia de la Universidad Católica Argentina (UCA). También se mostró convencido de que las cifras del Indec terminarán por converger en ese nivel, aun cuando el organismo oficial no haya captado totalmente el impacto de la crisis durante el relevamiento realizado entre julio y septiembre.
Salvia le enmendó la plana a los ex funcionarios del gobierno de Mauricio Macri que intentaron convertir una nota metodológica de los expertos de la UCA en una supuesta prueba de "manipulación de datos" por parte de ese observatorio. Ese fue el término que usó, por caso, el ex senador Miguel Pichetto.
Lo que ocurrió es que el sábado pasado, el centro de estudios dirigido por Salvia publicó una nota metodológica que no refiere a su medición (40,8 por ciento) sino a la proyección que realiza sobre las que serán las cifras oficiales del Indec para el mismo período.
El director del Observatorio lo explicó claramente desde un principio: en base a la medición de pobreza del Indec para el segundo trimestre del año (36,8 por ciento), habían proyectado que el índice oficial sería del 39,2 por ciento en el tercero. Estos datos no alteran la encuesta de la UCA, que tiene su propia encuesta. Sí permiten ver si ambas mediciones tienden a converger
El caso es que los investigadores dirigidos por Salvia analizaron los últimos datos del Indec sobre distribución del ingreso y revisaron sus proyecciones respecto del número que arrojará esa medición. Dedujeron que cuando el Indec difunda su índice de pobreza, dará entre 32,6 por ciento y 34,3 por ciento, en lugar de 39,2 por ciento. De esa forma, para el organismo de estadística que en ese entonces conducía Todesca la pobreza habría bajado en el tercer trimestre, respecto del segundo, pese a la megadevaluación de agosto, el pico inflacionario y la profundización de la crisis económica.
Por el efecto del medio aguinaldo, no es raro que el índice del tercer trimestre sea menor dque el del segundo. Pero sí es "extraño", como señaló la UCA, que esto ocurriera en medio de una crisis como la que se activó en agosto. Consideró, no obstante, que es impacto, a más tardar, sería captado por la medición oficial del cuarto trimestre del año, que se difundirá en marzo.
Con la lógica duda sobre los datos del Indec sembrados en el ambiente, Todesca salió a cuestionar que la UCA por meterse en sus estimaciones. Otros dirigentes de Cambiemos aprovecharon para confundir.. Mezclando peras con manzanas, acusaron a la UCA de forzar los datos para perjudicar a Macri. "Estos mismos funcionarios destacaban y valoraban las contribuciones del Observatorio", recordó Salvia.
CGT San Lorenzo
La CGT San Lorenzo expresó su malestar por el apoyo que el gobierno de Omar Perotti realizó a favor de la adhesión a la ley nacional 27.348 sobre riesgos del trabajo a través del ministro de Trabajo, Roberto Sukerman. “Su aprobación implica retroceder en derechos, nos deja supeditos al poder de las ART”, expresaron.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.