
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
En la sede del Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines (SOIVA), las alumnas que finalizaron el curso de costura industrial y diseño, realización de cartucheras, mochilas, bolsos y carteras, recibieron su certificado. ✅
Locales26 de diciembre de 2019Se trata de capacitaciones que surgieron a partir de un convenio firmado entre la Municipalidad de Rafaela y dicho gremio, con el objetivo de brindar a la ciudadanía mayores oportunidades de inserción laboral, incrementando los niveles de competitividad y productividad.
Estuvieron presentes en el acto el secretario de Producción, Empleo e Innovación del municipio, Diego Peiretti; Juan Ignacio Ruggia, integrante del área; y el secretario general de SOIVA, Marcelo Lombardo.
Peiretti remarcó que “este tipo de formaciones para el empleo son claves y es un eje fundamental de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, especialmente destinado a la mujer como fue el curso de marroquinería”.
“Recordemos que las mujeres son el sector de la población que mayores dificultades presenta para el acceso a un puesto de trabajo, teniendo en cuenta que más del 60 por ciento de los desocupados en Rafaela son mujeres”, expresó el funcionario.
También explicó: “El Ministerio de Trabajo fue recortando fondos desde el 2018 para el Programa de Formación Continua que en Rafaela veníamos llevando a cabo en conjunto con los gremios. Es por esto que desde el Estado local generamos convenios específicos con SOIVA para sostener estos cursos. De esta forma, en 2018 propusimos una serie de formaciones para mujeres en material textil y en 2019 para la formación en costura y marroquinería”.
Por último, dijo que “el desafío es continuar trabajando en formación para el empleo y esto se pueda trasladar a otros gremios. Resulta fundamental que toda la infraestructura que tenga Rafaela en términos de formación para el empleo, esté muy activo para el próximo año, en conjunto con el gobierno de la provincia. Este va a ser un trabajo muy fuerte para el Estado local”.
Por su parte, Lombardo hizo referencia al recorte de fondos que había implementado el Estado nacional: “Salimos a buscar socios y encontramos en el municipio uno que nos permitió mantener las puertas del centro para capacitación abiertas”.
“Nosotros creemos en los Estados presentes y hablar de un Estado presente no es solo mencionarlo sino hacerlo realidad en cada una de las acciones y decisiones que se toman. Por eso queremos destacar el trabajo de la Municipalidad que nos ha escuchado y atendieron a nuestra necesidad. Se hace sencillo porque tenemos una misma mirada y objetivo”, agregó.
Finalmente, declaró: “Nos llena de alegría llegar al final del año y poder decir que a pesar de las dificultades, una vez más, pudimos llevar adelante las capacitaciones”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.