
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
La Municipalidad de Rafaela realizó tareas de delimitación de 1.905 metros de ciclocarriles y la señalización de 1.700 metros de doble línea amarilla en el sector sur de la ciudad. También se trabajó en la señalización de sendas peatonales, sendas para cruce de ciclistas y refuerzo de cordones y ochavas. ✅
Locales18 de diciembre de 2019Estos trabajos se ubicaron en calle Sacripanti, desde avenida Luis Fanti hasta Mario
Vecchioli; en calle Mario Vecchioli, desde Sacripanti hasta Terragni; en calle Terragni, desde Mario Vecchioli hasta avenida Ángela de La Casa; y en calle Mariano Quiróz, desde Terragni hasta Los Colonos. Las tareas culminarán con la colocación de tachas reflectivas y señales reglamentarias faltantes.
Esta iniciativa, busca incrementar la seguridad vial del sector y promover el uso de la bicicleta como medio de transporte sustentable.
Además, es una forma de generar sendas viales seguras de circulación para bicicletas y peatones, favorece al gran caudal de estudiantes que asisten al Instituto Superior del Profesorado Nº 2 “Joaquín V. González”, la Escuela Municipal de Música "Remo Pignoni", la Escuela Nº 505 “Mahatma Gandhi” y la Escuela Nº 1287 “Juan Domingo Perón”.
Cabe aclarar que, previo al trabajo desarrollado, se evaluaron modificaciones en los barrios Juan de Garay, San Martín, Ilolay, 17 de Octubre y Brigadier López teniendo como prioridad la seguridad vial, la comunicación y la fluidez del tránsito vehicular y peatonal.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.