
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
El intendente Luis Castellano recibió el reconocimiento por parte de la prestigiosa Asociación Civil que reconoció a la Municipalidad de Rafaela por sus “sostenidas y eficaces acciones a favor de la seguridad vial en su ciudad”. ✅
Locales02 de diciembre de 2019La Municipalidad de Rafaela fue premiada por la Asociación Civil “Luchemos por la Vida” por sus acciones en materia de seguridad vial.
El reconocimiento fue otorgado en la ciudad de Buenos Aires y allí viajó el intendente Luis Castellano acompañado por el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, y el secretario privado de Intendencia, Luis Kujawinski.
Los premios “Luchemos por la Vida” fueron instituidos en carácter de reconocimiento para quienes, desde sus diferentes ámbitos de tareas o con sus vidas, contribuyan en forma destacada a esta causa por la vida de todos.
Fueron entregados por primera vez en 1996 y, desde entonces, se otorgan a quienes se destacan en la promoción de la prevención de accidentes de tránsito, creando conciencia pública sobre el tema.
En este sentido, Rafaela fue premiada en el rubro “Municipalidades” por sus sostenidas y eficaces acciones a favor de la Seguridad Vial, por medio de diferentes esfuerzos, tanto en el campo de la concientización y de la educación vial, como en el de los controles y sanciones, focalizados en temas claves para el cuidado de la vida, tales como el uso de cinturones de seguridad y cascos, y los controles de alcoholemia y de velocidad, esfuerzos que son reconocidos por la comunidad y que, sin duda, contribuyen a reducir los muertos y heridos en el tránsito.
Incentivo
Finalizado el acto de reconocimiento, el intendente Luis Castellano mencionó: “Este premio es un incentivo que demuestra que vamos por el buen camino. Cuando las políticas públicas se proyectan, generan y desarrollan, su efectividad está garantizada”.
El titular del Ejecutivo local expresó que “desde el Municipio entendemos que los programas que venimos llevando a cabo aportan a la toma de conciencia de que, si conducimos un auto, no debemos beber, si manejamos una moto, tenemos que usar el casco, que tenemos que respetar las señales de tránsito, al peatón y al ciclista”.
“Vamos a seguir trabajando con nuestro equipo para generar conciencia. Por supuesto que queda mucho por hacer y este reconocimiento nos potencia para seguir adelante junto a los vecinos, instituciones, escuelas, comercios por lo más preciado que pueda tener un ser humano: su vida”, manifestó.
“Debemos entender que el peatón es prioridad y también el ciclista. Rafaela está ubicada en una zona productiva con muchos camiones circulando por nuestras calles. Es por eso que venimos desarrollando un plan que se relaciona con la evolución de una comunidad que cuenta con más de cien mil habitantes. Ese plan que programamos con nuestro equipo de trabajo contempla restricciones de giros a la izquierda, instalación de semáforos inteligentes, controles de velocidad, pintado de sendas peatonales, diagramación de ciclovías y ciclocarriles”, finalizó.
Sostenimiento
Por otra parte, Eduardo López explicó que “otro de los temas importantes que estamos llevando adelante desde la gestión son los controles y la educación vial. Este año aumentamos un 50 por ciento la cantidad de controles con el objetivo de disminuir el nivel de siniestros viales en nuestras calles y estas medidas adoptadas tienen que ver con el sostenimiento de políticas públicas a largo plazo”.
“Inclusive, trabajamos de manera firme en la etapa preventiva. Fue así como entregamos cascos a los jóvenes que obtienen su primera licencia para conducción de motos de forma gratuita, brindamos charlas de educación vial en las escuelas, difundimos programas diagramados por el Municipio con beneficios tributarios para quienes los cursen con el objetivo de obtener su primera licencia y nos relacionamos con instituciones”, expresó.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El proceso electoral se desarrolló con normalidad en todo el territorio.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
En las ultimas horas dos hechos policiales donde robaron una bicicleta y una motocicleta.
La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.
Proyectos, obras en marcha y los desafíos actuales del ámbito municipal.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.