🔷 Las ventas en shoppings cayeron 3,9% interanual en septiembre de 2019

Según el Indec, los consumos se distribuyeron durante ese mes en indumentaria y consumo, 40,9%; patio de comidas, alimentos y kioscos, 14,6%; y ropa y accesorios deportivos, 11,9% ✅

Nacionales28 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Las ventas a precios constantes cayeron 3,9% en los shoppings en septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

"Las ventas totales a precios constantes de diciembre de 2016, en septiembre de 2019, alcanzaron un total de $ 5.746,0 millones, lo que representa una disminución de 13,2% respecto al mes anterior y una caída de 3,9% respecto al mismo mes del año anterior", detalló el Indec.

"Las ventas totales a precios corrientes en septiembre de 2019 relevadas en la encuesta, alcanzaron un total de 13.162,0 millones de pesos, lo que representa una caída de 5,9% respecto al mes anterior y un aumento de 45,4% respecto al mismo mes del año anterior", añadió el informe oficial.

Los consumos dentro de los shoppings se distribuyeron en el mes de septiembre de 2019 en 40,9% en indumentaria y consumo; 14,6% en patio de comidas, alimentos y kioscos; 11,9% en ropa y accesorios deportivos y además también se registró una asistencia de 5.341 espectadores por sala en una oferta total de 379 salas cinematográficas.

Las ventas a precios corrientes sumaron $ 4.301 millones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; $ 4.037 millones en los 24 partidos del Gran Buenos Aires; $ 2.720 millones en la región pampeana; $ 905 millones en la región Cuyo; $ 680 millones en la región norte y $ 520 millones en la región Patagonia.

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.