🔷 Identificaron al soldado 115 enterrado en las islas Malvinas

El porteño Juan Domingo Baldini recibió el rango de teniente post mortem tras ser localizado en el cementerio de Darwin. Su ADN fue cotejado con el de dos de sus primos. ✅

Nacionales16 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

El Gobierno argentino anunció que se identificó al soldado número 115 que fue enterrado en una tumba sin nombre en el cementerio de Darwin en las islas Malvinas tras la contienda de 1982.
 
El porteño Juan Domingo Baldini recibió el rango post mortem de teniente tras su identificación, según informaron desde la Secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación.

Según el relato de un soldado que combatió en Monte Longdon, Baldini murió acribillado por los ingleses cuando intentó socorrer a uno de los tantos heridos que tuvo el combate ocurrido entre el 11 y el 12 de junio de 1982.

Fue enterrado como un soldado "solo conocido por Dios", pero un examen de ADN hecho con muestras de sus primos Julio Baldini -que vive en Italia- y Jorge Marcone permitió revelar su identidad.

Marcone y otros familiares fueron notificados del hallazgo el jueves por la mañana por el equipo interdisciplinario en el ámbito del Archivo Nacional de la Memoria, que funciona en la ex ESMA.

0037153059
Juan Domingo Baldini recibió post mortem el rango de teniente

Nacido el 13 de febrero de 1958 en la Capital Federal, vivió en el barrio de Villa Pueyrredón e ingresó en el Colegio Militar en mayo de 1976, de donde egresó en 1979 como subteniente del arma de Infantería.

Su primer destino fue el Regimiento de Infantería 7 de la ciudad de La Plata. Cuando fue declarada la guerra con el Reino Unido viajó a las Islas Malvinas y tomó posición defensiva en la ladera oeste del Monte Longdon como jefe de la primera sección de la compañía B de ese regimiento.

Los soldados que lo tuvieron como superior durante 54 días lo recuerdan con una risa franca y abierta, pero estricto y preocupado por el bienestar de su regimiento, según una reseña publicada por la secretaría de Derechos Humanos.

Por su destacada acción en el combate de Monte Longdon, Baldini recibió la medalla "La Nación Argentina al Valor en Combate" y fue ascendido post mortem al grado de teniente.

"Era un excelente hijo, muy compañero y a pesar de ser muy serio, conmigo se reía mucho. Sentía una profunda vocación por la carrera militar. Ser soldado era su vida y lo llevaba en el alma", dijo Antonia, su madre ya fallecida, en una entrevista del año 2002.

Recuerdos del Monte Longdon

Ex combatientes del Regimiento de Infantería 7 de La Plata describieron a Baldini como "el prototipo del militar duro, formado en la dictadura" y aseguraron que ordenó "estaquear a varios soldados" para castigarlos.

El Plan Proyecto Humanitario fue firmado en 2017 entre los gobiernos de Argentina y el Reino Unido, y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) con el objetivo de identificar a 122 de las 230 tumbas sin nombre del cementerio de Darwin.

Todavía restan siete casos de tumbas con la leyenda "Soldado argentino solo conocido por Dios", más otros tres que se encuentran en una fosa conjunta, por lo que se firmó un nuevo acuerdo entre las partes en septiembre pasado.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.