🔷 Finalizó una nueva edición de Rafaela Emprende

El evento de cierre se realizó en el salón Verde de la Municipalidad de Rafaela, con la presencia de emprendedores, autoridades municipales y de las instituciones que cogestionan el programa.

Locales14 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Municipalidad de Rafaela dio cierre a la undécima edición del programa Rafaela Emprende, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, INTI Rafaela, y en el cual participan diversas instituciones de la ciudad.

La actividad comenzó con la disertación de Marcelo Costamagna, docente de UNRaf, que habló sobre la importancia de los procesos de planificación y de innovación para los emprendedores.

Luego, la cita incluyó un taller de reflexión coordinado junto al Instituto PRAXIS, de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rafaela, en el que los emprendedores asistidos realizaron una mirada enriquecedora de dicho programa.

En referencia a la undécima edición del programa, el coordinador Diego Peiretti, expresó: “Es importante resaltar que Rafaela Emprende se ha transformado en una política de estado, que ya lleva 11 años consecutivos en marcha, en donde más de 350 emprendedores han pasado y han podido formarse, capacitarse y vincularse con diversas instituciones de la ciudad”.

Además, el funcionario agregó: “El trabajo en conjunto con los emprendedores y emprendedoras es lo que nos distingue, creemos mucho en sus capacidades y los acompañamos. Es una apuesta permanente del Gobierno local, que va a seguir de manera muy firme en el próximo año”.

Cabe mencionar que durante los ocho meses de duración de Rafaela Emprende 2019, fueron asistidos 40 proyectos de la ciudad; se llevaron a cabo 50 horas de capacitaciones con 8 especialistas de las diferentes casas de estudio; y 4 tutoras estudiantes de UTN Rafaela que brindaron el acompañamiento necesario para cada caso.

Rafaela Emprende, trabaja desde hace 11 años sostenidamente en el fortalecimiento del emprendedurismo local, articulando esfuerzos, consolidando fuentes de trabajo y agregando valor en el territorio.

Vínculos institucionales

Por su parte, Iván Acosta, representante del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, resaltó: “Como institución el desarrollo emprendedor es un tema que nos interesa trabajar, la generación de nuevas empresas que promuevan empleo, el valor agregado, son las cuestiones que nos van a permitir tener una ciudad más sostenible. Para nosotros es una muy buena noticia, que Rafaela Emprende, sea una política de estado”.

Finalmente, la responsable del Área Tecnologías de Gestión a PyMES de INTI Rafaela, Natalia Aníboli, manifestó: “Es un programa en el cual estamos muy contentos de participar y coordinar. Vemos el proceso del emprendedor, su camino, y notamos el cambio positivo en cada final de año. Si bien el abanico de unidades que se le brindan es muy amplio, en las tutorías, la mayoría termina trabajando en costos, rentabilidad y herramientas de marketing”.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto