
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
"Hoy la siniestralidad vial es la principal causa de muerte entre jóvenes de 15 y 35 años", expresó el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López en una de las charlas de educación vial en “Motor Parts”. ✅
Locales06 de noviembre de 2019El objetivo de estas capacitaciones es poder transmitir consejos viales, desde la prevención. Dicho taller se lleva a cabo en empresas de la ciudad en el marco de la campaña municipal “ Tu vida Vale” . En esta ocasión, fue destinado a empleados de “Motor Parts” quienes reflexionaron y formaron sobre educación vial.
El funcionario además agregó “lo que buscamos con estos talleres es que puedan transitar en forma segura en la ciudad y evitar riesgos innecesarios que terminan dañando nuestra salud”.
La disertación estuvo a cargo de Cristina Beldoménico quien es la responsable de transmitir consejos viales desde la prevención.
El Secretario de Gobierno y Ciudadanía explicó cómo las secuelas que dejan los accidentes de tránsito en el trabajo, comienzan a tenerse en cuenta no sólo en la salud de las personas, sino también en la manera que impactan en la fuerza laboral.
Los siniestros en el ámbito laboral representan un porcentaje importante del total registrados en el Sistema de Riesgos del Trabajo y requiere soluciones creativas y eficientes que estimulen la participación de todos los involucrados.
En ese sentido la temática de la capacitación se centró en el uso de elementos de protección durante la conducción (cinturón de seguridad y casco), velocidad excesiva e inadecuada, distracciones durante la conducción, uso del teléfono celular y conducción y alcohol.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.