
Anmat: prohibieron la venta de un queso cremoso, un suplemento dietario y un oxímetro
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
Lo hizo a través de una resolución mediane la cual la Anses suscribirá Letes en pesos y dólares. Ya lo había hecho a principios de octubre, tras lo cual un abogado presentó un amparo. ✅
Nacionales05 de noviembre de 2019El Gobierno volvió este martes a echar mano a la plata de los jubilados para financiarse. Según la resolución 72/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial, la Anses suscribirá dos series de Letras del Tesoro, una por $2 mil millones y otra por US$175,59 millones, ambas con vencimiento el 30 de abril del año próximo.
Las Letes serán suscriptas a la par por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que está compuesto por diversos tipos de activos financieros y es parte del Sistema Integrado Previsional Argentino.
En el caso de la emisión en pesos, los títulos devengarán intereses a la tasa Badlar para bancos públicos, que ayer cerró en 49,44%, más 500 puntos básicos, en tanto que para las Letes en dólares, el precio de suscripción será de US$962,45 por cada valor nominal original US$1.000, es decir, con una tasa implícita de 3,755%.
El Gobierno ya había autorizado el pasado 8 de octubre una emisión de bonos de deuda respaldadas por el FGS. En aquella opotunidad fue por $12 mil millones con vencimiento el 1° de abril de 2020.
Tras aquella autorización, el abogado previsionalista Christian D'Alessandro presentó una un amparo contra la Anses "para que no sigan metiendo la mano en el bolsillo de los jubilados".
La solicitud pide la aplicación de la medida cautelar de no innovar hasta que se sustancie la toma de mando del Presidente electo democráticamente. Para que el FGS sea inalterable hasta el 10 de diciembre, y en uso de lo establecido en el art. 43 de la Constitución Nacional y las disposiciones de la Ley 16.986, se suspenda la Resolución Conjunta antes mencionada ya que vulnera los derechos de los trabajadores pasivos, cuyos haberes provienen de los aportes realizados por la población activa destinados al Sistema de Reparto.
Fuente: Minuto Uno
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde este lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.