
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo a través de una resolución mediane la cual la Anses suscribirá Letes en pesos y dólares. Ya lo había hecho a principios de octubre, tras lo cual un abogado presentó un amparo. ✅
Nacionales05 de noviembre de 2019El Gobierno volvió este martes a echar mano a la plata de los jubilados para financiarse. Según la resolución 72/2019 publicada hoy en el Boletín Oficial, la Anses suscribirá dos series de Letras del Tesoro, una por $2 mil millones y otra por US$175,59 millones, ambas con vencimiento el 30 de abril del año próximo.
Las Letes serán suscriptas a la par por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que está compuesto por diversos tipos de activos financieros y es parte del Sistema Integrado Previsional Argentino.
En el caso de la emisión en pesos, los títulos devengarán intereses a la tasa Badlar para bancos públicos, que ayer cerró en 49,44%, más 500 puntos básicos, en tanto que para las Letes en dólares, el precio de suscripción será de US$962,45 por cada valor nominal original US$1.000, es decir, con una tasa implícita de 3,755%.
El Gobierno ya había autorizado el pasado 8 de octubre una emisión de bonos de deuda respaldadas por el FGS. En aquella opotunidad fue por $12 mil millones con vencimiento el 1° de abril de 2020.
Tras aquella autorización, el abogado previsionalista Christian D'Alessandro presentó una un amparo contra la Anses "para que no sigan metiendo la mano en el bolsillo de los jubilados".
La solicitud pide la aplicación de la medida cautelar de no innovar hasta que se sustancie la toma de mando del Presidente electo democráticamente. Para que el FGS sea inalterable hasta el 10 de diciembre, y en uso de lo establecido en el art. 43 de la Constitución Nacional y las disposiciones de la Ley 16.986, se suspenda la Resolución Conjunta antes mencionada ya que vulnera los derechos de los trabajadores pasivos, cuyos haberes provienen de los aportes realizados por la población activa destinados al Sistema de Reparto.
Fuente: Minuto Uno
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.