🔷 Más de 40 agentes municipales recibieron capacitación en movilidad eléctrica

El municipio junto a la Universidad Nacional de Rafaela, realizó un encuentro para dar a conocer la investigación realizada sobre movilidad eléctrica, de la que participaron más de 40 agentes. ✅

Locales05 de noviembre de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Se dialogó sobre el alcance de la normativa vigente (Ordenanza N°5096) y su regulación eficiente y segura en el tránsito de la ciudad. Además se brindó conocimientos en movilidad eléctrica para ofrecer mayor seguridad. 

Cabe destacar que la normativa viene siendo trabajado desde diciembre de 2018 para continuar con el objetivo de una ciudad más sustentable. Así mismo, porque  es importante que se le brinde toda la seguridad al ciudadano a la hora de regular su implementación.

Estuvieron presentes el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López; la directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso; el coordinador de Protección Vial y Comunitaria, Gabriel Frattini, y el representante de UNRaf, Luis Silva.

La capacitación estuvo a cargo del Ing. Agustín Buccarelli, Ing. Stefano Muraro y Lic. Juan Cruz Medina, quienes compartieron conocimientos enmarcados en el proyecto de investigación “Movilidad Eléctrica Sustentable (MovES)”, coordinado por el Dr. Luis Silva.

Paso innovador para la ciudad

“Con esta Ordenanza, la ciudad ha dado un paso importante e innovador en materia ambiental y, lo más interesante del proceso, fue que todo lo hicimos junto a la Universidad. Son espacios de investigación de los cuales nos tenemos que valer en el municipio para trabajar. UNRaf tiene un grupo de estudios ambientales con los que accionamos en varios temas como la gestión de los residuos, el recupero de materiales, entre otros”, señaló María Paz Caruso.

“Esta normativa la venimos elaborando desde diciembre de 2018 y tiene como objetivo tener una ciudad más sustentable. Es necesario acompañar esta iniciativa brindando seguridad al ciudadano a la hora de regular su aplicación, agregó.

“El Senador Alcides Calvo presentó el proyecto de ley, que ya cuenta con media sanción, para que la Provincia de Santa Fe adhiera al decreto nacional respectivo y así, puedan emitirse las licencias correspondientes y la incorporación de nuevos vehículos eléctricos”, finalizó la directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable.

Por su parte, Eduardo López comentó que “es necesario generar ordenanzas innovadoras que acompañen los avances y procesos ambientales y tecnológicos que se desarrollan en la ciudad. Nos parece fundamental generar espacios de formación que proporcionen los conocimientos necesarios y cuestiones legales que debemos considerar a la hora de implementar esta nueva Ordenanza, porque la movilidad eléctrica ya es un hecho en Rafaela”.

Trabajo conjunto

“Debo destacar el trabajo conjunto de UNRaf con la Municipalidad de Rafaela porque hemos logrado un espacio donde compartir lo que investigamos en relación a la temática, basándonos en casos y experiencias de otros países ya avanzados en el tema, pero haciendo para pensarlo, proyectarlo y desarrollar experiencia en la ciudad, adaptarlo a lo local, atendiendo a las situaciones y problemáticas que se presentan en Rafaela”, señaló Luis Silva. 

Ordenanza

La Ordenanza N° 5096 de movilidad eléctrica, fue elaborada desde el ejecutivo local a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Con la aprobación de esta Ordenanza, la ciudad ha dado un paso importante e innovador en materia ambiental, que favorece y potencia también el sector científico y tecnológico.

La normativa permite utilizar bicis eléctricas de pedaleo asistido, con motor que no supere los 0,5 kW y no desarrolle más de 25 km/h, en la ciudad de Rafaela.

Si bien la ciudad de Rafaela y la Provincia se encuentran adheridas a la ley Nacional de Tránsito N°24.449, existen pasos en los que era necesario avanzar para poder poner en marcha el Decreto 32/2018 del Poder Ejecutivo Nacional. 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.