
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
En la tarde de hoy, el intendente Luis Castellano acompañó al alcalde de Sigmaringendorf, Phillip Schwaiger y a los empresarios alemanes que visitan nuestra ciudad a la reunión que mantuvieron con integrantes de las cámaras del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región. ✅
Locales05 de noviembre de 2019El encuentro tuvo como principal objetivo el generar lazos que fortifiquen la relación económica-comercial entre ambas ciudades con vista a futuros proyectos. Además se intercambiaron distintas experiencias.
Los empresarios alemanes contaron las vivencias en el mercado, cómo se conforman sus empresas, cómo es la economía de su país y cómo afecta esto a las diferentes industrias.
Además, destacaron cambios que se dieron en la mentalidad de las personas generando un crecimiento de la conciencia en el cuidado del medio ambiente y de la sustentavilidad. Hecho que cambió también la forma de producción de las industrias.
Por su parte, el director general del CCIRR, Iván Acosta hizo referencia a las agencias donde se articula lo público y privado, como en el caso de la agencia ACDICAR y su valor para la ciudad.
Por último, el intendente Luis Castellano compartió la experiencia educativa del Instituto Tecnológico Rafaela (ITEC), en dónde se busca capacitar y ofrecer herramientas básicas para instruir a los mandos medios y ejecutores de empresas de la región.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.