
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Creado por Decreto el 26 de octubre de 1969, el Museo Municipal de Arte celebrará mañana sábado sus 50 años con un acto oficial, en coincidencia con la inauguración de la 8ª Bienal Nacional de Arte “Premio Ciudad de Rafaela”. Edición Patrimonio Fulgor. ✅
Locales25 de octubre de 2019Este 2019, el Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi” cumple 50 años y lo viene celebrando con una agenda de actividades y exposiciones que se vienen realizando a lo largo del año con un mismo eje temático: su colección patrimonial y sus visitantes.
Mañana sábado 26 de octubre, fecha oficial de su aniversario, cerrará este ciclo de celebraciones y festejos con la inauguración del evento más importante que realiza el Museo: la octava edición de la Bienal Nacional "Premio Ciudad de Rafaela” - Edición aniversario PATRIMONIO FULGOR.
Será a las 20, en el corredor principal del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Sarmiento 544), con entrada libre y gratuita.
Su historia
El Museo se creó por Decreto el 26 de octubre de 1969. El Dr. Urbano Poggi, médico ligado a la cultura rafaelina y que fuera Intendente de la ciudad, donó la obra "La Máquina" de Carlos Ripamonte, que dio inicio a la colección.
En sus comienzos y por casi veinte años, el Museo no tuvo sede propia y las exposiciones se realizaron en diversos espacios: Centro Cultural Municipal, Salón Blanco de la Jefatura de Policía y Museo Histórico Municipal. El primer edificio del Museo fue inaugurado en julio de 1998 junto al Museo de la Fotografía en calle Sarmiento 530, donde funcionó en su última etapa el Mercado Municipal.
Desde el 20 de mayo de 2014, el Museo Municipal de Bellas Artes “Dr. Urbano Poggi” pasó a llamarse Museo Municipal de Arte “Dr. Urbano Poggi”, denominación aprobada por unanimidad por el Concejo Municipal a través de la Ordenanza Nº 4.669.
El 24 de octubre de 2014, el Museo se mudó a pocos metros de su antigua sede, a un nuevo espacio ubicado dentro del Complejo Cultural del Viejo Mercado. Un proyecto ambicioso que recuperó un edificio emblemático para la identidad e historia ciudadana, dándole nuevos usos y transformándolo en un núcleo de actividades culturales y artísticas para Rafaela y la región.
Cuenta con salas diseñadas y equipadas de acuerdo a la museografía contemporánea y un depósito patrimonial que duplicó su superficie.
Su colección patrimonial está integrada por alrededor de 180 obras de arte argentino del SXX y SXXI, que se incrementa todos los años y que forma parte del patrimonio artístico de la ciudad.
Desde el año 2005, a través de la Secretaría de Cultura, organiza la Bienal Nacional “Premio Ciudad de Rafaela”, el suceso artístico más importante del organismo, que fomenta el contacto con nuevas expresiones artísticas y posiciona a la ciudad en el circuito del mercado del arte.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.