
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Cultura y gastronomía se mezclarán en la tarde-noche rafaelina para exponer lo más destacado de nuestras raíces en el mes del 138 aniversario de la ciudad. ✅
Locales18 de octubre de 2019Se aproxima el día. Este sábado 19 de octubre, desde las 18, la Plaza 25 de Mayo será el epicentro para el desarrollo de la “Fiesta de las Culturas”. Uno de los grandes encuentros anuales que conforma la agenda de eventos de la ciudad, organizado por la Municipalidad de Rafaela.
El festejo representará el puntapié de una serie de actividades previstas en el marco de la Agenda “Celebremos Rafaela” con motivo del cumpleaños 138 de nuestra ciudad.
La “Fiesta de las Culturas” congregará a los herederos de los forjadores que transmitirán, a través de diferentes acciones, el ADN que nos conforma como rafaelinos. Una diversidad de colectividades participarán del clásico festejo que combinará propuestas gastronómicas y culturales con entrada libre y gratuita.
En la Fiesta de las Culturas participarán: Agrupaciones Criollas (ballets y grupos de baile “Sembrando Sueños”, “El Charabón y su grupo Sacha”, “El Embrujo Danzamonte” y “Martín Fierro”); Comunidades de Pueblos Originarios (Comunidad de Awyayala y Comunidad Tonokote Kushi Kawsaypa); Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Víctor Manuel II”; Asociación Lombarda de Rafaela; Asociación Familia Trentina; Asociación Cultural Piamontesa de Rafaela; Sociedad Española de Socorros Mutuos y Centro Español Cultural Deportivo; Comunidad alemana, representada por la Comisión del Hermanamiento Rafaela-Sigmaringendorf; Comunidad Judía de Rafaela; Alianza Francesa de Rafaela; Comunidad Boliviana de Rafaela y Comunidad Brasileña.
Los espectáculos artísticos estarán a cargo de Asociación Familia Trentina (acordeonistas de la Caravana del Acordeón), Ballet "Arte Nativo" (folklore), academia de danzas "La Cautiva" (folklore), “Grupo Montecarlo" (rock, pop, soul, funk, reggae, R&B), Sociedad Española (taller de gaita y percusión, danzas españolas, danzas árabes), Sociedad Suiza de Socorros Mutuos "La Unión" (danzas suizas), Yamil Jacobo y grupo (rock, blues), grupo de baile "La Salamanca" (folklore), Asociación Cultural Nuestras Raíces (folklore), Bailarines Isabel y Rubén Leiggener (tango), Comunidad Boliviana (danzas bolivianas), grupo de baile "Alma de Tradición" (folklore) y Son Salsero (salsa, son y otros ritmos tropicales).
Vale destacar que el encuentro contempla la presentación de la Feria de Artesanías, Arte y Diseño con más de 40 stands con artesanos, artistas y diseñadores.
Finalmente, en caso de lluvia, el festejo se trasladará al día domingo 20, a la misma hora y en el mismo lugar; si la lluvia persiste, se realizará en la Sociedad Rural, en el mismo horario.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.