
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Daniel Fruttero brindó consideraciones jurídicas, prácticas y operativas que resultan relevantes para el tratamiento de la Ordenanza que propone la retención de vehículos estacionadas sin chapa patente ✅
Locales02 de octubre de 2019El Fiscal Municipal, Daniel Fruttero, se presentó en el Concejo Municipal para mantener una audiencia con los concejales y tratar los detalles que propone la Ordenanza que establece la retención de los vehículos que se encuentren detenidos y sin chapa patente.
En el recinto estuvieron también el coordinador del Cuerpo de Inspectores de Tránsito, Ezequiel Postovit, y los jueces de Faltas Municipales, Claudio Nicola y Nicolás Borda Bossana.
Luego del encuentro, Daniel Fruttero, manifestó que “como primer fundamento, se observa la falta de razonabilidad de la norma por aplicarse a distintas hipótesis sin discriminar”. Agregó que “no le corresponde al Ejecutivo establecer excepciones por vía de reglamentación a las normas legales que dicta el Concejo”.
El fiscal declaró que “es el propio Concejo quien debe discriminar hipótesis. Es lo correcto y razonable. Tampoco se puede partir de una suposición sobre que un vehículo está apto para circular cuando, en realidad, está detenido y no se puede verificar esa circunstancia siendo que estamos pretendiendo imponer una sanción”.
“Por más que sea una medida preventiva o cautelar, como se aduce, termina siendo una sanción para el ciudadano a quien se le retiene el vehículo. Se planteó, como un ejemplo, el permiso de circulación para conductores de motos sin chapa patente la cual tiene una vigencia extendida en el tiempo y por la cual no correspondería proceder a la retención y, ello, no se puede verificar porque no está la persona presente”, dijo Futtero.
“La Ordenanza no le da herramientas al cuerpo de Inspectores de Tránsito o a los Jueces de Faltas para asegurar un procedimiento válido. Esto es cómo se notifica, de qué manera, a quién, cómo se le garantiza a una persona su derecho de defensa, cómo se procede a la restitución del vehículo. Si bien hay algunos lineamientos que están en el Decreto de Retención de Vehículos que se encuentra vigente, el mismo no contempla la hipótesis de los vehículos detenidos o estacionados. En ese caso es oportuno que una Ordenanza otorgue esas herramientas para un procedimiento válido”, finalizó el Fiscal.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.