
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La celebración tuvo lugar en la Plaza de la Paz, ubicada en barrio Guillermo Lehmann. Se llevó a cabo un homenaje a la agrupación Abuelas de Plaza de Mayo, seis veces nominadas al Premio Nobel de la Paz.
Locales24 de septiembre de 2019En la mañana de este martes 24 de septiembre, se llevó a cabo en la Plaza de la Paz de barrio Guillermo Lehmann, el acto por el Día Internacional de la Paz, en consonancia con lo establecido por la Organización de Naciones Unidas y honrando la adhesión local fijada por Ordenanza.
La celebración contó con la presencia de la Secretaria de Educación de la Municipalidad, Mariana Andereggen, y del secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López. Además participaron vecinos del barrio y estudiantes pertenecientes a la Escuela Nº 645 “Nicolás Avellaneda”.
Andereggen fue la encargada de brindar las palabras iniciales del encuentro. La funcionaria destacó la iniciativa de conmemorar esta fecha y explicó la decisión de homenajear en este marco a las Abuelas de Plaza de Mayo.
La Agrupación fue nominada en seis ocasiones al Premio Nobel de la Paz, y cuenta con una trayectoria de más de cuarenta años de lucha y trabajo en defensa y promoción de los derechos humanos.
En este sentido, se invitó a Claudia Manera, integrante de la Secretaría de Educación, a dar su testimonio como familiar de una nieta recuperada, quien relató el proceso que, gracias al trabajo de Abuelas de Plaza de Mayo, permitió la identificación de una mujer que había sido separada de sus padres al nacer.
El Día Internacional de la Paz, que se celebra cada 21 de septiembre, fue establecido en 1981 y dos décadas después, en 2001, la Asamblea General de Naciones Unidas decidió unánimemente designar la jornada como una de no violencia y alto el fuego, por lo que la ONU llama en esta fecha a todos los combatientes de los conflictos del mundo a un alto el fuego.
En Rafaela, el Concejo Municipal aprobó en 2017 el proyecto de Ordenanza para que se realice todos los años en Rafaela un acto en homenaje “a las cientos de millones de víctimas de la violencia que a lo largo de la historia se ha cobrado la guerra en el mundo y en conmemoración al Día Internacional de la Paz”.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.