
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Se firmó un acuerdo de trabajo con el Colegio San José para brindar la posibilidad de realizar pasantías en el Instituto para el Desarrollo Sustentable a los jóvenes interesados en continuar carreras de grado relacionadas con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad.
Locales20 de septiembre de 2019Como parte del trabajo de articulación que el Estado local viene desarrollando en relación al cuidado del ambiente a partir del vínculo con instituciones y organizaciones de la ciudad, se firmó un acuerdo de trabajo con el Colegio San José.
El mismo tiene como eje principal la formación y el desarrollo de los jóvenes que cursan quinto año y van a realizar su primera experiencia laboral, brindando la posibilidad de realizar pasantías en el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) a los jóvenes interesados en continuar carreras de grado relacionadas con el cuidado del ambiente y la sustentabilidad.
Este espacio motiva a la juventud a involucrarse con la cuestión ambiental, y permite que los estudiantes trabajen en áreas acordes a las carreras universitarias que piensan elegir a futuro.
La firma del convenio se celebró entre la directora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso; la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen; y Alejandro Bonet, representante legal del Colegio San José.
Estuvieron también presentes en la firma, Ana Meier, directora general del Colegio San José; Gabriela Comini, directora del nivel secundario; Analía Pistoni, vicedirectora del nivel secundario; y Eugenia Eberhardt, responsable del área de Educación Ambiental del Instituto.
María Paz Caruso, señaló al respecto: “Los jóvenes están cada vez más comprometidos con el ambiente y son representantes de la movida ecológica que es tendencia a nivel mundial. Queremos brindar espacios que potencien estas ganas de trabajar por un mundo más sustentable y les ofrezcan herramientas útiles y conocimientos en esta instancia tan fundamental para ellos”.
En el marco de las pasantías, entre las actividades planificadas se encuentran la concientización en escuelas primarias, secundarias y jardines, la asistencia a cursos de huerta e hidroponia en instituciones educativas de diversos niveles, acompañamiento en las visitas puerta a puerta y verificación de recolección diferenciada para analizar cómo los ciudadanos sacan sus residuos y crear conciencia ambiental.
Además, participarán junto a los alumnos de las escuelas de la ciudad, en las visitas que realizan al Complejo Ambiental, Bosque Besaccia, Arboretum "Takku", Planta de tratamiento de efluentes líquidos cloacales ASSA y Estación de Residuos Clasificados. Por otro lado, está la participación en eventos como las Jornada del Suelo de INTA, las de Alimentación Saludable de INTI o la "Muestra de Arte + Sustentable". Y finalmente, podrán formar parte de las auditorías a empresas y control de generadores especiales. Todas estas actividades serán acompañadas por profesionales e integrantes del IDSR.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.