
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
La decisión de trasladar la producción de queso untable dejó 20 despidos.
Nacionales04 de septiembre de 2019Los despidos de trabajadores siguen en las principales empresas del país en medio de la crisis. A las últimas desvinculaciones de Zanella y Loma Negra , ahora se suman una veintena de cesantías en la empresa de lácteos Sancor. La compañía cerró una planta ubicada en la localidad de Arenaza, en el distrito de Lincoln, y echó a 20 personas que se desempeñaban en la línea de producción del tradicional queso untable Mendicrim.
La empresa alegó que el establecimiento estaba a cargo de la compañía Arsa (Alimentos Refrigerados), que lo compró luego de adquirir también las unidades de Sancor en yogures, flanes y postres. La producción de la planta de Lincoln se había frenado hace unos meses y algunas de las máquinas habían sido ya trasladadas desde Arenaza a Devoto en la provincia de Córdoba.
"Ya llegaron los telegramas, la empresa se niega a trasladar a los trabajadores a la nueva planta", reclamó Iúdica, quien contó que la empresa "se venía negando a pagar la totalidad de los sueldos según el convenio colectivo". Se había frenado la producción de la planta de Lincoln hace unos meses y algunas de las máquinas habían sido ya trasladadas desde Arenaza a Devoto en la provincia de Córdoba.
Por otro lado, el puente Pueyrredón, en Buenos Aires, amaneció cortado ayer por trabajadores de la papelera Ansabo, de Quilmes, que exigen la reapertura de la planta y la reincorporación.
Son 50 familias las que quedaron en la calle en el mes de julio, cuando los directivos del lugar decidieron cerrar el edificio ubicado en La Florida, San Francisco Solano, sin pagarles sueldos adeudados, vacaciones ni aguinaldo.
Desde ese momento, los trabajadores se organizaron y manifestaron en reiteradas oportunidades hacia el palacio municipal exigiendo una respuesta al intendente del PRO, Martiniano Molina, pero no fueron recibidos. Así, se sumaron al corte ex empleados de Coca-Cola, RanBat, Shell, Ferroviarios, Kimberly Clark y Siamâ
En Jujuy,el sindicato de trabajadores municipales denuncio el despido de 50 empleados en ocho intendencias de esa provincia.
También la compañía Loma Negra continúa con el achique. A los despidos en Barker, provincia de Buenos Aires, sumó 40 trabajadores desafectados en la localidad de La Bebida, en San Juan.
"A la empresa le es más viable traer material que producir acá, decidió apagar los hornos y no hacer las reparaciones que normalmente se hacen para esta época", dijo Iván Malla, secretario general de la Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma).
Fuente: La Capital
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.