
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Los 16 nuevos agentes culminaron con la primera etapa de capacitación y ya se encuentran en la calle dando sus primeros pasos como agentes fiscalizadores.
Locales30 de agosto de 2019Esta mañana, en el 7º piso de la Municipalidad de Rafaela, los 16 nuevos agentes municipales incorporados a Protección Vial recibieron el certificado correspondiente al Curso de Inducción dictado por el ICEDeL en conjunto con los instructores de la Dirección de Protección Vial y Comunitaria.
En el acto de entrega de diplomas estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Marcos Corach, el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Eduardo López, la secretaria de Auditoría y Control de Gestión, Amalia Galantti, el director ejecutivo del Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local (ICEDeL), Marcelo Ortenzi y el presidente del Directorio del ICEDeL, Jorge Muriel.
El curso forma parte de un proceso de capacitación que vienen recibiendo los agentes mientras ya se encuentran desarrollando sus primeras labores en terreno. Desde ya que la formación es de carácter continua y, en poco tiempo, ingresarán a la segunda etapa para fortificar su aprendizaje que les servirá para aplicarlo a sus labores diarias en su rol de agentes fiscalizadores.
Eduardo López explicó que “se trata del final de la primera etapa de capacitación para estos agentes que ya están en funciones. Es el tramo de la fortaleza formativa para que tengan todas las herramientas formales, administrativas, conocimiento de las normas, del funcionamiento del Municipio, de la ciudad, reglas actitudinales, mediación, resolución de conflictos, cómo llevar adelante su etapa de inspectores en la vía pública”.
López agregó: “A partir de ahora comienza la etapa de calle en donde pondrán en práctica su función como agentes fiscalizadores, colaboradores del esquema de seguridad pública en donde la seguridad vial es una parte. Debo decir que el Municipio tomó el compromiso de trabajar activamente para mejorar la transitabilidad, la movilidad. Teníamos la necesidad de incorporar a este personal porque la demanda ciudadana así lo manifiesta y es importante poner a disposición de los vecinos este recurso humano, formado, capacitado”.
“Hoy podemos hablar de un crecimiento que llega a casi un vehículo por persona en Rafaela. Es un ciudad que extendió su geografía con dinámicas nuevas que se presentan, el desvío del tránsito pesado, nuevos ingresos a la ciudad, lo que nos obligan a elaborar nuevos diseños de operativos para llevar a cabo el ejercicio de control y, para eso, se necesitan recursos humanos. Por eso ponemos en calle a 16 nuevos inspectores completando una plantilla de más de 90 que llevan adelante diferentes tareas”, finalizó.
Aprendizaje
Marcelo Ortenzi, dijo: “Tomamos un gran aprendizaje de lo que fue la capacitación realizada al plantel de la Guardia Urbana Rafaelina. Fue dividida en tres grandes módulos. El primero tuvo relación con conocer toda la estructura municipal, fundamentalmente, las áreas con las que tendrán mayor interacción. También trabajamos las normativas específicas que tienen aplicación en diferentes situaciones que se pueden dar en tránsito, calle o en distintos establecimientos. Por último, habilidades personales que son las que deben poseer para el desarrollo de sus tareas. Esta fue una primera etapa que significa el acercamiento, la preparación para poder desempeñar sus funciones de la mejor manera. Luego continuaremos con otras fases que consta de una formación más profunda y que se dará a medida de que ellos vayan avanzando. Este es el compromiso que tiene el ICEDeL con las diferentes áreas municipales y las acciones que lleva adelante el Municipio”.
Nuevos agentes
Noelia Fladung forma parte del cuerpo de nuevos agentes de Protección Vial y Comunitaria. Luego de recibir el diploma, dijo: “estoy con muchas expectativas de poder poner en práctica todo lo aprendido durante este tiempo de capacitación. Ahora vamos a experimentar los conocimientos adquiridos en el contacto diario con la gente porque una cosa es la teoría y otra distinta es la práctica. Nuestro trabajo constará de verificar controles de documentación, acompañamiento del tránsito pesado, el control de la Zona de Estacionamiento Controlado, entre otras tareas”.
Daniel Alfonso, también es integrante del agrupamiento y luego del acto expresó: “Durante la etapa de capacitación tuvimos la posibilidad de aprender mediación, que hace al trato con los vecinos, junto a profesionales de la psicología para saber cómo estar preparado ante distintas circunstancias que se nos presenten como, por ejemplo, los controles de alcoholemia. La verdad es que se vieron todos los detalles que hacen a nuestra tarea para que estemos preparados de la mejor manera y ya comenzamos a recorrer las calles para que vayamos familiarizándonos con los distintos sectores. Seguramente, con el apoyo de nuestro compañeros que ya tienen experiencia iremos mejorando día a día en nuestras labores”.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.