
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
San Luis: La jueza penal N° 3 de San Luis, Virginia Palacios, procesó y dictó la prisión preventiva para Leopoldo Alejandro Álvarez, de 41 años, acusado de ser autor de tocamientos y corrupción de menores de jóvenes con discapacidad que asisten al Centro de Día "La Esperanza" de la capital sanluiseña.
Según fuentes judiciales, la magistrada procesó al docente por “abuso sexual simple agravado por ser encargado de la educación, en concurso con corrupción de menores agravada” por lo que deberá permanecer detenido en la Penitenciaria provincial hasta el momento de ser juzgado.
Álvarez fue detenido el 13 de agosto último, por orden de la jueza Palacios, a partir de una denuncia anónima que se realizó desde la web del Poder Judicial provincial.
En esa oportunidad, la jueza afirmó a la prensa local que si bien la persona “no se animó a dar sus datos personales”, sí dejó la información que permitió acercarnos y recolectar las pruebas y destacó que la forma de realizar la denuncia se hace a través de formularios como una “forma de alentar a quienes no se animan”.
Si bien las víctimas que contaron lo que les pasó, en un primer momento negaron todo, uno de ellos regresó al juzgado y confirmó lo que constaba en la denuncia.
Dijo que él no había sido el único afectado y que también hablaba por los demás compañeros que, por alguna imposibilidad, no podían hacerlo.
El joven detalló que existieron manoseos por parte del docente y que además les enviaba desde su WhatsApp fotos de sus partes íntimas.
La víctima contó que en una oportunidad, “el profe Leo” lo tocó y le pegó en la cola y que él le pidió que cortara con esa acción.
“Me da miedo su cara”, confesó y agregó que el docente “se ve raro” y que por eso él no quiere ir más al centro.
El chico reveló que además el profesor le enviaba “videos con cochinadas” al celular, que luego él borraba, para que la madre no los viera y lo retara.
El muchacho, que tiene un retraso leve, dijo que “el profe Leo” también tocaba en la cola a otro compañero y que le mandaba videos a otro.
Finalmente, el joven manifestó que quiere que se investigue “todo esto”, porque tiene amigos en silla de ruedas o que no pueden hablar, y aclaró: “Tengo miedo que les esté pasando algo malo a ellos”.
Fuente: La Voz
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.