
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela comenzó con los trabajos de reparación de las veredas internas de la Plaza 25 de Mayo.
Locales24 de julio de 2019Durante julio y agosto, personal municipal está desarrollando diversas tareas de albañilería que incluyen rotura de la vereda y la construcción de la carpeta para posteriormente colocar nuevos mosaicos.
Algunos senderos pueden encontrarse cerrados en este período, por eso desde el municipio se pide disculpas a la ciudadanía por posibles molestias.
“Después de haberse ejecutado la totalidad de las veredas perimetrales con un material nuevo, con hormigón y adoquinado, ahora comenzamos en la reparación de las veredas internas. Se van a ir retirando los materiales que están dañados y se va a ir arreglando con el mismo material, con las mismas baldosas existentes”, contó el secretario de Servicios y Espacios Públicos, Daniel Ricotti.
También explicó que “se ha colocado una piedra volcánica color roja en los alrededores de toda la Plaza para poder embellecer nuestros canteros. A través del área de Espacios Verdes se sigue manteniendo el trabajo intensivo, con personal diario, para la remodelación de los canteros y plantas. Es una inversión importante y está incluido dentro del plan de revalorización de todos nuestros espacios públicos de nuestra ciudad”.
Un trabajo integral
Es importante aclarar que desde hace tiempo se viene trabajando en la remodelación de la plaza central de nuestra ciudad con las nuevas veredas perimetrales, donde el canto rodado fue sustituido por hormigón rodillado y adoquines de hormigón.
Este pedido había sido especialmente realizado por la Comisión de Adultos Mayores y la Comisión de Discapacidad, quienes plantearon oportunamente este reclamo para que se arreglen las veredas y se construyan rampas de acceso en todas las ochavas para poder subir sin dificultad.
En este sentido, se comenzó con las veredas periféricas, ya que con el correr de los años estas fueron sufriendo un deterioro como consecuencia del crecimiento de las raíces de las tipas. Además, esta remodelación contempló acciones que apuntaron a dotar de calidad al espacio público, mejorando el tema de la transitabilidad y la accesibilidad para tanta gente que lo utiliza.
También incluyó la ejecución de desagües y un plan de reforestación, el cepillado y pintado de bancos, y la limpieza, reparación de la mampostería, electricidad, sellado y pintado integral de la fuente. Al igual que en otros sectores de la ciudad, se sustituyeron las luminarias por reflectores LED en el marco del plan de eficiencia energética y cuidado del medio ambiente.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.