
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La Municipalidad de Rafaela comenzó con los trabajos de reparación de las veredas internas de la Plaza 25 de Mayo.
Locales24 de julio de 2019Durante julio y agosto, personal municipal está desarrollando diversas tareas de albañilería que incluyen rotura de la vereda y la construcción de la carpeta para posteriormente colocar nuevos mosaicos.
Algunos senderos pueden encontrarse cerrados en este período, por eso desde el municipio se pide disculpas a la ciudadanía por posibles molestias.
“Después de haberse ejecutado la totalidad de las veredas perimetrales con un material nuevo, con hormigón y adoquinado, ahora comenzamos en la reparación de las veredas internas. Se van a ir retirando los materiales que están dañados y se va a ir arreglando con el mismo material, con las mismas baldosas existentes”, contó el secretario de Servicios y Espacios Públicos, Daniel Ricotti.
También explicó que “se ha colocado una piedra volcánica color roja en los alrededores de toda la Plaza para poder embellecer nuestros canteros. A través del área de Espacios Verdes se sigue manteniendo el trabajo intensivo, con personal diario, para la remodelación de los canteros y plantas. Es una inversión importante y está incluido dentro del plan de revalorización de todos nuestros espacios públicos de nuestra ciudad”.
Un trabajo integral
Es importante aclarar que desde hace tiempo se viene trabajando en la remodelación de la plaza central de nuestra ciudad con las nuevas veredas perimetrales, donde el canto rodado fue sustituido por hormigón rodillado y adoquines de hormigón.
Este pedido había sido especialmente realizado por la Comisión de Adultos Mayores y la Comisión de Discapacidad, quienes plantearon oportunamente este reclamo para que se arreglen las veredas y se construyan rampas de acceso en todas las ochavas para poder subir sin dificultad.
En este sentido, se comenzó con las veredas periféricas, ya que con el correr de los años estas fueron sufriendo un deterioro como consecuencia del crecimiento de las raíces de las tipas. Además, esta remodelación contempló acciones que apuntaron a dotar de calidad al espacio público, mejorando el tema de la transitabilidad y la accesibilidad para tanta gente que lo utiliza.
También incluyó la ejecución de desagües y un plan de reforestación, el cepillado y pintado de bancos, y la limpieza, reparación de la mampostería, electricidad, sellado y pintado integral de la fuente. Al igual que en otros sectores de la ciudad, se sustituyeron las luminarias por reflectores LED en el marco del plan de eficiencia energética y cuidado del medio ambiente.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El mes de abril comenzó con una nueva suba de los combustibles.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.