
Rafaela insegura: cinco hechos policiales en la ciudad
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Una organización que se dedicaba a enviar cocaína en encomiendas fue desarticulada en Córdoba con la detención de cuatro de sus integrantes y el secuestro de 11 kilos de droga luego de que fuera cambiada por harina en una entrega vigilada.
Policiales24 de julio de 2019Una organización que se dedicaba a enviar cocaína en encomiendas fue desarticulada en Córdoba con la detención de cuatro de sus integrantes y el secuestro de 11 kilos de droga luego de que fuera cambiada por harina en una entrega vigilada. El operativo fue organizado por la Unidad Fiscal Salta y es el primero de este tipo que se realiza desde la puesta en marcha del sistema acusatorio en la provincia del noroeste argentino, el 11 de junio último.
Según informó el sitio web fiscales.gob.ar, el 15 de julio personal de Gendarmería Nacional descubrió que una banda de Salta enviaba estupefacientes por medio de encomiendas a través de distintas empresas de transportes hacia Córdoba, Río Negro y Mendoza usando datos ficticios de remitentes.
A partir de eso se constató la empresa de transportes utilizada y se determinó la existencia de dos bultos en los que figuraba como remitente "Ludueña Fernando" y como destinatario "Farías Raúl", quien los iba a retirar de un depósito ubicado en la ciudad de Córdoba.
El fiscal federal de Salta Ricardo Toranzos, a cargo de la investigación, dispuso que los elementos fueran sometidos a rayos X con la colaboración de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y se observaron "cuerpos extraños", a la vez que un can antinarcóticos también marcó un envoltorio.
En ese marco se requirió autorización para abrir las encomiendas y se verificó que en el interior de una de ellas había cuatro paquetes de una sustancia blanca junto a un filtro de aire y, en la otra, un microondas con sus paredes recubiertas con siete paquetes.
Tras efectuarse la prueba de narcotest se dictaminó que era cocaína y tras el pesaje se estableció que se trataba de 11,67 kilos. Ante tal circunstancia, el juez de Garantías Julio Bavio ordenó la sustitución de la droga por harina respetando los pesos y modalidad de acondicionamiento a fin de realizar una entrega vigilada.
Con la colaboración de la Unidad de Investigaciones de Delitos Complejos de Córdoba, los gendarmes iniciaron la vigilancia en el lugar de entrega de las encomiendas y así lograron la detención de cuatro sospechosos que se presentaron en el lugar, uno de ellos oriundo de Jujuy y tres con domicilio en Córdoba, uno de los cuales es dueño de una concesionaria de autos.
Además, en el marco de la pesquisa, se incautaron una cupé Volkswagen Sirocco, un Renault 9 y una camioneta Volkswagen Amarok. Finalmente se allanaron los domicilios de los acusados y se pusieron los elementos secuestrados a disposición de la Unidad Fiscal Salta, provincia a la que trasladaron a los detenidos.
"El nuevo sistema procesal favorece la aplicación de herramientas especiales en investigaciones complejas puesto que la intervención directa del fiscal permite continuar el procedimiento en tiempo real logrando detener a los eslabones más importantes en la cadena narco", dijeron desde Fiscalía. Y agregaron que en unos 60 días la investigación terminará con posibles condenas.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron tres hechos policiales en diferentes sectores de la ciudad.
Ocurrieron dos hechos delictivos en diferentes sectores de la ciudad.
En las últimas horas varios hechos delictivos ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad de Rafaela.
Se trata de Raúl Darío López, de 47 años. Utilizó un cuchillo para quitarle la vida a la víctima el domingo 26 de enero de este año. El fiscal que dirigió la investigación que permitió llegar a la condena es Martín Castellano.
Diversos hechos delictivos ocurrieron durante las ultimas horas en la ciudad de Rafaela.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
Durante las ultimas horas varios hechos policiales ocurrieron en diferentes sectores de la ciudad.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.