
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Ramón Antonio Meza, de origen correntino, fue identificado gracias a las muestras genéticas que aportaron su madre y sus hermanos
Nacionales16 de julio de 2019Ramón Antonio Meza combatió y murió en la guerra de Malvinas. Este martes se convirtió en el soldado número 114 que logró ser identificado en el cementerio de Darwin, en el marco del Plan Humanitario Malvinas. Restan ocho casos de tumbas con la leyenda "Soldado argentino solo conocido por Dios". En total hay 230 tumbas en Darwin.
Según informó Télam, la secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación dio a conocer este martes la identidad del soldado 114. Un equipo interdisciplinario viajó a Corrientes para notificar a su madre, Delia Belarmina Meza, y hermanos Juan y Jesús, quienes habían aportado las muestras genéticas que posibilitaron la identificación.
Al momento de la guerra de 1982, Meza realizaba el servicio militar en la Brigada de Infantería de Marina N° 1, era el mayor de seis hermanos y, aún en su condición de sostén de familia, quiso viajar igual a las Islas Malvinas.
“El trabajo realizado hubiese sido imposible sin el compromiso, el afecto y la cercanía de los familiares, que en un acto de valentía decidieron entregar sus muestras de ADN para conocer el destino final sus seres queridos. Con lo hecho en este Plan Humanitario, creo que estamos consiguiendo honrar esa confianza", señaló el secretario Claudio Avruj.
El Plan Proyecto Humanitario fue firmado en 2017 entre los gobiernos de Argentina, el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) con el objetivo de identificar a 122 de las 230 tumbas que hay en el cementerio, que permanecían sin nombre desde 1982.
La ampliación del acuerdo apunta a investigar tumbas en Darwin con nombres de soldados que supuestamente no albergan los cuerpos de los combatientes mencionados allí, según una denuncia judicial impulsada por Alicia Panero, profesora de historia en el Instituto Aeronáutico de Córdoba e investigadora de temas relacionados con la guerra de 1982.
En 2004, cuando el cementerio fue remodelado y se cambiaron las viejas cruces blancas, varias tumbas antes anónimas aparecieron como si hubieran sido identificadas.
Se conjetura que de las 230 tumbas que hay en Darwin, cinco tienen lápidas con nombres de 12 soldados que en realidad, no yacen allí y que sus nombres aparecieron en 2004, sin que sus familiares hayan sido informados.
Fuente: Rosario3
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.