Malvinas: identificaron al soldado 114, enterrado en el cementerio de Darwin

Ramón Antonio Meza, de origen correntino, fue identificado gracias a las muestras genéticas que aportaron su madre y sus hermanos

Nacionales16 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Ramón Antonio Meza combatió y murió en la guerra de Malvinas. Este martes se convirtió en el soldado número 114 que logró ser identificado en el cementerio de Darwin, en el marco del Plan Humanitario Malvinas. Restan ocho casos de tumbas con la leyenda "Soldado argentino solo conocido por Dios". En total hay 230 tumbas en Darwin.

Según informó Télam, la secretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación dio a conocer este martes la identidad del soldado 114. Un equipo interdisciplinario viajó a Corrientes para notificar a su madre, Delia Belarmina Meza, y hermanos Juan y Jesús, quienes habían aportado las muestras genéticas que posibilitaron la identificación.

Al momento de la guerra de 1982, Meza realizaba el servicio militar en la Brigada de Infantería de Marina N° 1, era el mayor de seis hermanos y, aún en su condición de sostén de familia, quiso viajar igual a las Islas Malvinas.

“El trabajo realizado hubiese sido imposible sin el compromiso, el afecto y la cercanía de los familiares, que en un acto de valentía decidieron entregar sus muestras de ADN para conocer el destino final sus seres queridos. Con lo hecho en este Plan Humanitario, creo que estamos consiguiendo honrar esa confianza", señaló el secretario Claudio Avruj.

El Plan Proyecto Humanitario fue firmado en 2017 entre los gobiernos de Argentina, el Reino Unido y el Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) con el objetivo de identificar a 122 de las 230 tumbas que hay en el cementerio, que permanecían sin nombre desde 1982.

La ampliación del acuerdo apunta a investigar tumbas en Darwin con nombres de soldados que supuestamente no albergan los cuerpos de los combatientes mencionados allí, según una denuncia judicial impulsada por Alicia Panero, profesora de historia en el Instituto Aeronáutico de Córdoba e investigadora de temas relacionados con la guerra de 1982.

En 2004, cuando el cementerio fue remodelado y se cambiaron las viejas cruces blancas, varias tumbas antes anónimas aparecieron como si hubieran sido identificadas.

Se conjetura que de las 230 tumbas que hay en Darwin, cinco tienen lápidas con nombres de 12 soldados que en realidad, no yacen allí y que sus nombres aparecieron en 2004, sin que sus familiares hayan sido informados.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.