
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La Municipalidad de Rafaela, en forma conjunta con el Instituto para el Desarrollo Sustentable, la Secretaría de Desarrollo Económico, las cooperativas de recicladores urbanos y representantes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela, trabajan en un nuevo plan para potenciar la separación de residuos en el centro, con la opción de sumar un servicio de recolección de recuperables.
Locales02 de julio de 2019En función de esto, se llevó a cabo un encuentro sobre la correcta gestión de residuos en los comercios adheridos a Paseo del Centro, y se presentó una propuesta de trabajo complementario entre municipio, comerciantes y las cooperativas de recicladores.
Esta prueba piloto tendrá como objetivos ordenar la disposición de cartón en el centro y mejorar el cumplimiento de la Ordenanza N°4928 de Generadores especiales de residuos. Además, es importante tener en cuenta que esta mejora se trasladará a la economía social, ya que desde los comercios pueden formalizar la prestación del servicio y la entrega de materiales.
Desde el Paseo del Centro mostraron su entusiasmo con la propuesta y comentaron que hace tiempo tienen pensado trabajar desde lo ambiental en el sector, aportando distintas acciones. En esta primera etapa se detectaron cerca de 50 comercios que se podrán adherir al servicio.
Cabe destacar que hace un año aproximadamente, el municipio puso en marcha la Ordenanza de Generadores especiales y esta normativa implicó un largo proceso en el diseño de la misma, que tiene diversos objetivos, entre ellos potenciar la separación de residuos en origen y el aumento en la producción de la Planta de Recupero. Del total de residuos que ingresan anualmente al Complejo Ambiental, un tercio pertenece al sector comercial, industrial y de servicios.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.