Monotributo: arranca la recategorización obligatoria

Así lo anunciaron desde Afip. El plazo se extiende desde el lunes 1 hasta el 22 de julio y la nueva categoría se abonará a partir de agosto.

Nacionales02 de julio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informa que desde el lunes 1º de julio y hasta el 22 de este mes, los contribuyentes adheridos al Régimen de Monotributo deberán recategorizarse en forma obligatoria. La nueva categoría se pagará en agosto.

 

Están alcanzados los contribuyentes cuyos parámetros sean superiores o inferiores a la categoría declarada. Quiénes deban permanecer en la misma categoría no tendrán que realizar ninguna gestión.

 

Para realizar la recategorización se deberá:

1) Ingresar al portal web de Monotributo o descargar la APP Monotributo.

2) Indicar CUIT, clave fiscal y presionar "Aceptar".

3) Seleccionar la opción "Recategorizarme" (allí también se podrá observar en carácter informativo los datos que posee este organismo de la situación tributaria)

4) Seleccionar la opción "Continuar recategorización".

5) Indicar la opción "Imprimir credencial".

6) Completar el formulario de Declaración Jurada 184 informando los nuevos parámetros.

7) Luego, el sistema emitirá el F.184 como comprobante del trámite realizado y la nueva credencial de pago.

 

Acerca de cuándo se debe ingresar el importe de la nueva categoría, desde el organismo se especificó que será a partir del mes siguiente al de la recategorización.

 

Además se explicó qué se debe hacer si el monotributista no cumple con los 12 meses de actividad. De haber transcurrido seis meses completos o más desde el inicio de actividades al momento de la recategorización, se deberá proceder a anualizar los parámetros a fin de determinar la recategorización.

 

En caso de no tener seis meses completos de actividad, se mantendrá la categorización inicial hasta el momento que corresponda la primera recategorización.

 

Entre los parámetros a tener en cuenta están los ingresos brutos acumulados, la energía eléctrica consumida, los alquileres devengados en los 12 meses inmediatos anteriores y/o la superficie afectada a la actividad en ese momento.

 

Desde el organismo aclararon que en caso de no optar por recategorizarse, la AFIP entenderá que ha confirmado la categoría actual. Pero si detecta que el contribuyente que debía recategorizarse no lo hizo hasta el 20 de este mes, hará el cambio de oficio y lo obligará a abonar los nuevos montos. Además, serán sancionados con una multa del 50% del impuesto integrado y el componente previsional que les hubiera correspondido pagar.

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.