
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Desde ahora, todos los días de la semana se puede realizar las compras en cuotas. La lista detallada de todos los productos que entran en el programa
Nacionales27 de junio de 2019Desde ahora y tras la ampliación del programa por parte del gobierno nacional, el programa no estará activo de jueves a domingo, sino que los comercios con la rebaja de tasas ya están ofreciendo 3, 6, 12 y 18 cuotas sin interés, todos los días. Además se amplió la oferta de lo que puede comprarse.
Pero, cuáles son los servicios y los productos que podrán ser adquiridos de ahora en más a través del programa "Ahora 12":
"Línea blanca": aires acondicionados, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.
Indumentaria: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños (incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir), así como también joyería y relojería.
Calzado y marroquinería: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
Materiales y herramientas para la construcción: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños y tuberías, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera y herramientas de trabajo, entre otros.
Muebles: todos los muebles para el hogar.
Bicicletas: todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas.
Motos: todas aquellas cuyo precio final no sea superior a 120.000 mil pesos.
Turismo: comprende los siguientes servicios a ser prestados íntegramente dentro del territorio nacional: pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos habilitados por el organismo provincial competente, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje habilitadas, autos de alquiler, y excursiones y actividades recreativas, para las adquisiciones y/o contrataciones que tengan lugar cualquier día de la semana.
Colchones: colchones y sommiers.
Libros: textos escolares y libros de impresión nacional.
Anteojos: anteojos recetados, adquiridos en ópticas, cuyo precio final no sea superior a 10.000 mil pesos.
Artículos de Librería: cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros.
Juguetes y Juegos de Mesa: todos los productos.
Teléfonos celulares 4G.
Neumáticos: accesorios y repuestos para automotores y motos.
Instrumentos musicales
Computadoras, notebooks y tabletas.
Artefactos de iluminación: incluye los artefactos eléctricos de iluminación de tecnología led.
Televisores
Balnearios: aquellos establecimientos de la costa atlántica que ofrezcan los servicios de carpa y/o sombrilla.
Perfumería: productos de cosmética, cuidado personal y perfumes.
Pequeños electrodomésticos.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.