
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Una ex pareja del conductor realizó la presentación judicial y pidió la restricción de acercamiento. Qué dijo él
Nacionales27 de junio de 2019Marcelo "Teto" Medina fue denunciado por una ex pareja por un caso deviolencia de género y amenazas con armas de fuego.
Según la denuncia presentada ante fiscalía, el hecho ocurrió el 8 de febrero pasado cuando el conductor pasó a buscar a su ex por el trabajo “con cierta agresividad y desalineado”.
La denunciante relató que Medina “tenía una bolsa de plástico en sus manos” de la que extrajo “dos armas de fuego” con las cuales la amenazó.
La mujer añadió que ambos se dirigieron a la casa de ella y una vez llegados a destino, el "Teto" amenazó al hijo de la víctima, de 29 años, para que lo acompañara a cambiar las armas por drogas.
La mujer se opuso y se ofreció a ir ella, a punta de pistola. Finalmente, según la denuncia, ambos fueron a una estación de servicio cercana, él se bajó del auto y volvió a los 45 minutos sin armas y de mejor humor.
El abogado de la denunciante, Alejandro Cipolla, contó en su cuenta de Twitter que "ya había conseguido la medida perimetral" contra el “Teto” Medina.
La respuesta del conductor
En diálogo con el sitio Primicias Ya, Medina negó las acusaciones y manifestó: "Es una locura, es todo mentira. Pero yo no mediatizo nada, voy a la Justicia directo".
"Obviamente le voy a meter un juicio civil y penal, esto no queda así a menos que se retracte. Ya hablé con el hijo de ella para que se retracte. El hijo es muy buena gente, ella es muy buen gente, no entiendo qué pasó", agregó.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.