Las empleadas domésticas acordaron un aumento salarial del 30%

La Unión del Personal de Casas Particulares anunció que el incremento se efectivizará en tres tramos a partir de junio

Nacionales26 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

La Mesa Salarial de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó este martes incrementar las escalas salariales del personal doméstico de todo el país un 30%.

El aumento se hará efectivo en tres tramos a partir de junio: desde el 1 de junio se aplicará un aumento del 10%, con impacto sobre el medio aguinaldo. El segundo tramo, también de 10%, impactará desde el 1 de agosto; y el tercero, de otros 10 puntos, a partir del 1 de noviembre. Además, habrá una cláusula de revisión en febrero de 2020.

También te puede interesar: Santa Fe: Alarma por un incendio en la cárcel de mujeres

Desplazaron a una vicedirectora de escuela por usar lenguaje inclusivo

Insólito: Mauricio Macri recomendó un restaurante en el que un plato sale más que el Salario Mínimo de Argentina

Las trabajadoras de casas de familia ya habían conseguido un aumento del 15% en marzo, retroactivo al año pasado, y un 3% de la paritaria de 2018, por lo que totalizan una suba del 48% anual.

De este modo, el salario mensual para el personal de quinta categoría (tareas generales, con retiro) pasará de los actuales $12.703,50 a $13.973,85 a partir de junio; a $15.244,20 desde agosto y a $16.514,55 a partir de noviembre.

También te puede interesar: La GUR halló vehículo robado durante su tarea de patrullaje

La Anmat prohibió la venta en todo el país de tres cervezas importadas

Qué pasa con el 8 de julio ¿se trabaja o no se trabaja?

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto