
Argentina es campeona del mundo en Taekwondo ITF: titulo juvenil en Barcelona
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
Se encuentran distribuidos en 40 escuelitas. Durante los últimos dos años se triplicó la participación de asistentes en los barrios.
Deportes25 de junio de 2019La Municipalidad de Rafaela busca promover el potencial del deporte a través de las Escuelas Deportivas que funcionan como formadoras de valores y como herramientas de contención, inclusión y prevención de problemas sociales.
Durante los últimos dos años se triplicó la participación de asistentes en los barrios. De esta forma, se apunta al desarrollo y bienestar social mediante la actividad deportiva en vecinales, playones y clubes donde se dictan diversas disciplinas.
A lo largo del tiempo se fueron sumando alternativas deportivas, alumnos y espacios. Este crecimiento se debe a los objetivos propuestos por el intendente Luis Castellano, que apunta a que todos los niños tengan la oportunidad de practicar un deporte, en forma gratuita y cerca de su casa; además de mejorar su calidad de vida, enriquecer sus conocimientos a través de distintas propuestas y actividades.
Ante el proyecto que se está realizando, el subsecretario de Deportes, Leonardo Crosetti comentó: “Estamos muy contentos con la estructura que tenemos armada, los chicos participan porque encuentran un grupo de contención, de amigos y profesores idóneos en cada actividad que practican. Hoy, a pesar de la difícil situación económica en la que vivimos, nuestros jóvenes pueden desarrollar actividades deportivas de manera gratuita”.
Dentro de la ciudad se encuentran 40 Escuelas Deportivas Municipales que albergan a más de 2.000 niños y niñas a diario. Se reparten en 17 escuelas de fútbol y 17 escuelas de hockey (barrio Monseñor Zaspe por dos, Güemes, 2 de Abril, Italia, 17 de Octubre, Barranquitas, Jardín, Fátima, San José, Mora, Fasoli, Virgen del Rosario, Villa Podio, Belgrano, Luján, Loteo Mi Tierra Mi Casa), 3 escuelas de ajedrez (Fasoli, Centro Empleados de Comercio y Fátima), una escuela de ciclismo (Club Ciclista), una escuela de bochas (Club 9 de Julio) y una escuela de básquet (Club Argentino Quilmes).
Además, dentro del Programa “Más Deporte, Más Inclusión”, se ofrecen talleres para las prácticas de Taekwondo, Boxeo y Karate. Los entrenamientos se dictan en distintas vecinales con profesores capacitados en cada disciplina.
También Rafaela cuenta con ocho playones deportivos donde se llevan a cabo diferentes actividades desde marzo a noviembre en el horario comprendido entre las 17:30 y las 19:30, a cargo de profesores de Educación Física.
Liga municipal de fútbol y hockey social
Debido a la gran concurrencia y al éxito del proyecto, durante el año 2019 se fundaron dos Ligas Municipales, la de fútbol y la de hockey.
Ambas disciplinas se dividen con un fixture de cuatro zonas, según cercanía geográfica, y cada 15 días disputan una fecha del certamen. A su vez, mensualmente, se pacta un encuentro recreativo en el cual se juntan en un mismo lugar todas las escuelas para promover el compañerismo y la sana competencia.
Con emoción y entrega y talento, las chicas hicieron historia para el deporte nacional.
El combinado nacional lo conforman 20 jugadores, de los cuáles saldrán los 12 que representarán al país en Nicaragua.
El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21:00 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
El equipo masculino cayó ante Mali por 89-79 en su despedida del certamen internacional y cerró en el 12° puesto. Balance positivo, por la entrega, la actitud y el nivel de sus jóvenes promesas.
Se viene otro dia historico para los bichos colorados de Barrio Los Nogales en Rafaela.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.