El Liceo Municipal inaugura una muestra sobre Miguel Flores en el marco de sus 50 años

Mañana, martes 25 de junio, a partir de las 9:45, en coincidencia con la apertura oficial de la Semana del Libro que organiza la Secretaría de Educación, el Liceo Municipal Miguel Flores, a través de sus talleres literarios, inaugurará una muestra denominada "Cartas pendientes. La historia de Miguel y Manuela" que estará ubicada en el corredor superior del Complejo Cultural del Viejo Mercado (Hall del Liceo).

Locales24 de junio de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Esta propuesta, forma parte de la agenda de actividades que viene llevando a cabo el Liceo Municipal con motivo de la celebración de su 50ª aniversario.

Propone un recorrido literario por la vida de Miguel Flores y Manuela Pintos Tezanos. A lo largo de la misma se pueden observar textos inspirados en la historia de amor frustrada que los vinculó.

Además, como una buena parte de esta historia tuvo lugar a través de cartas, la propuesta pone en valor el mensaje epistolar y ofrecerá al visitante un dispositivo para enviar vía correo postal sus propias "cartas pendientes".

Por otra parte, se podrán observar también obras de arte de Miguel Flores y de Manuela Pintos Tezanos, como así también documentos y fotografía que retratan la donación realizada al Liceo por parte de los herederos de la artista.

Además de los Talleres literarios del Liceo Municipal "Miguel Flores" coordinados por el Prof. Mauro Gentinetti, participarán también el equipo de trabajo del programa Artentapiales (confección de mural), el Taller de Tallado en Madera (portarretratos para las imágenes de Miguel y Manuela) y el Taller de Grabado (sello para los sobre de las cartas con motivo de los 50º años del Liceo).

También en el marco de esta muestra y como parte de la agenda de la Semana del Libro, los días miércoles 26 de junio a las 15:00 hs y jueves 27 de junio a las 9:30 en la sala EMAE, habrá lecturas de textos, proyección de video e intervención escénica a cargo de estudiantes de la Escuela Municipal de Artes Escénicas.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.